Eva de Dominici: El Desafío de Actuar con Francella y su Defensa a Lali
Eva de Dominici regresa a la escena argentina con su participación en la nueva película "Homo Argentum", dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella. La actriz, radicada en Los Ángeles, compartió detalles sobre su experiencia en este proyecto y defendió a su colega Lali Espósito ante recientes ataques.
"Homo Argentum": Un Personaje Polémico y Risas Incontrolables
En "Homo Argentum", Eva interpreta a Ana, una joven que extorsiona al personaje de Guillermo Francella, Felipe Keller, luego de una falsa denuncia. La actriz reveló que contener la risa durante las grabaciones fue uno de los mayores desafíos. "Trabajar con Guillermo es difícil porque es muy gracioso", confesó Eva, destacando el honor que significó trabajar con uno de los mejores actores del país.
La viñeta en la que participan, titulada "Piso 54", se desarrolla íntegramente en un ascensor, donde la tensión y el humor se entrelazan mientras el personaje de Eva intenta extorsionar al de Francella a lo largo de 54 pisos. La película, que se estrena este jueves 14 de agosto, promete ser uno de los grandes estrenos argentinos del año.
Defensa a Lali Espósito y Recuerdos de "Patito Feo"
Además de hablar sobre su nuevo proyecto, Eva de Dominici se refirió a la situación de los artistas argentinos y expresó su apoyo a Lali Espósito. "El ataque a Lali es un horror. La adoro y es una trabajadora desde muy chica. Que digan otras cosas es muy injusto y muy feo", afirmó la actriz.
Consultada sobre el regreso de "Patito Feo" a los escenarios, después de 18 años, Eva comentó: "Si estoy acá, voy a verlas. ¿Para qué me van a llamar? Para hacer de profesora de Educación Física". La actriz también expresó su cariño por Buenos Aires, su ciudad favorita, y la importancia de estar cerca de su familia.
"Homo Argentum" llega a los cines este jueves, prometiendo una propuesta original y un elenco destacado que incluye a Eva de Dominici y Guillermo Francella. Los directores, Mariano Cohn y Gastón Duprat, son reconocidos por su estilo particular y su capacidad para crear historias que combinan humor y crítica social.