"En el Barro": La Serie de Netflix que Expande el Universo de "El Marginal"

"En el Barro": La Serie de Netflix que Expande el Universo de "El Marginal"

Netflix ha estrenado "En el Barro", un spin-off de la aclamada serie "El Marginal", que sumerge al espectador en el duro y complejo universo carcelario femenino. Dirigida por Sebastián Ortega, esta nueva producción argentina promete una mirada cruda y realista sobre la vida tras las rejas, explorando las dinámicas de poder, la lucha por la supervivencia y la búsqueda de identidad en un entorno hostil.

Un Elenco Estelar y una Historia Impactante

La serie sigue a Gladys Guerra, alias "La Borges", interpretada por Ana Garibaldi, un personaje ya conocido por los seguidores de "El Marginal". Tras un fallido intento de secuestro, "La Borges" es enviada a la prisión femenina "La Quebrada", donde deberá enfrentarse a la violencia, las jerarquías internas y las diferentes "tribus" que dominan el penal.

Junto a otras cinco internas, conocidas como "Las Embarradas", Gladys buscará su lugar en este nuevo mundo, luchando por sus derechos y beneficios en un régimen carcelario implacable. La serie explora la transformación de estas mujeres, obligadas a adaptarse y sobrevivir en un entorno adverso.

Alejandra "Locomotora" Oliveras: Un Debut Actoral Inolvidable

"En el Barro" marca el debut actoral de la reconocida boxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras, quien interpreta a "Rocky", una asesina que se encuentra en prisión por defenderse. Oliveras describió a su personaje como una persona fiel y reveló que su crimen está relacionado con la protección de los hijos de su personaje. Trágicamente, Oliveras falleció poco después de la filmación, convirtiendo su participación en la serie en un emotivo legado.

¿Ficción o Realidad? La Inspiración Detrás de "La Quebrada"

Si bien "En el Barro" no se basa en un caso específico, la serie se inspira en la vida real dentro del sistema penitenciario femenino. Sebastián Ortega y su equipo realizaron una exhaustiva investigación, visitando cárceles y conversando con internas para capturar la autenticidad y los desafíos que enfrentan las mujeres privadas de su libertad. La serie busca generar conciencia sobre la realidad carcelaria y ofrecer una perspectiva humana sobre las personas que viven tras las rejas.

Compartir artículo