Aceptación Radical: Isha Escribano y el Camino a la Felicidad
Isha Escribano, médica, psicoterapeuta, música, periodista e instructora de yoga y meditación, nos invita a un viaje profundo hacia la aceptación como herramienta fundamental para transformar nuestro sufrimiento. Con su nuevo libro, "El camino de la aceptación", Isha comparte la sabiduría ancestral de la India, adaptándola a los desafíos del mundo moderno.
La Aceptación como Acto Revolucionario
Para Isha, la aceptación no es resignación, sino un acto revolucionario que nos libera de la resistencia a lo que es. Como ella misma explica, el origen del sufrimiento reside en nuestra lucha constante contra la realidad. ¿Cuántas veces las cosas suceden como las planeamos? Isha nos recuerda el dicho: "Si querés hacer reír a Dios, contale tus planes".
Compartir la Experiencia Humana
En sus talleres y libros, Isha comparte gemas de sabiduría basadas en su experiencia personal y sus más de veinte años de estudio. Su transición de género, un proceso valiente y público, la ha convertido en una voz inspiradora para la comunidad LGBTQ+ y para todos aquellos que buscan autenticidad y bienestar.
- Libros: "El camino de la aceptación", "Solo es vida si es verdad".
- Profesión: Médica, psicoterapeuta, música, periodista, instructora de yoga y meditación.
- Filosofía: Aceptación radical para trascender el sufrimiento.
La Celebración de la Vida
Isha Escribano cree firmemente en el poder de compartir la experiencia humana. Para ella, la verdadera medicina reside en prácticas como el yoga, la respiración consciente y la música. La inclusión, la diversidad y el amor propio son pilares fundamentales en su mensaje.
"El mundo no necesita gente que lo salve. El mundo necesita gente que brille y sea feliz porque eso invita a otros semejantes a que recuerden que esta vida es una celebración", afirma Isha. Su visión optimista y su enfoque práctico la convierten en una guía valiosa para quienes buscan una vida más plena y significativa. Isha nos recuerda que la verdadera espiritualidad es "cool", invitándonos a ser la fiesta, sin importar si nos invitan o no a bailar.