Viedma: Vecinos exigen mejoras en Don Bosco y prorrogan prisión por violencia
Viedma enfrenta desafíos en dos frentes: el vecinal y el judicial. Residentes del barrio Don Bosco alzan su voz exigiendo mejoras en infraestructura y servicios, mientras que un joven acusado de violencia en espacios públicos vio prorrogada su prisión preventiva.
Reclamos vecinales en Don Bosco: una agenda de prioridades
La junta vecinal del barrio Don Bosco presentó una agenda de trabajo que abarca cuatro ejes centrales: limpieza, infraestructura, tránsito y seguridad. En una reunión con la Comisión de Asuntos Vecinales del Concejo Deliberante, los representantes vecinales detallaron sus propuestas y reclamos, buscando soluciones concretas a problemas persistentes.
Ricardo Geri, presidente de la junta vecinal, enfatizó la necesidad de una planificación continua y adaptada a las necesidades específicas de cada barrio. Si bien reconoció la utilidad del plan integral de limpieza implementado por el Municipio, lo consideró insuficiente, instando a fortalecerlo con medidas puntuales y permanentes.
Entre los puntos críticos señalados por Geri se encuentra el ingreso a Viedma por el puente viejo, frente al puesto caminero. Este espacio, actualmente ocupado por el área de Toxicomanía de la Policía de Río Negro, es percibido como subutilizado y carente de mantenimiento. La junta vecinal propuso revitalizar este acceso a la ciudad, presentando un plan a mediano y largo plazo para realizar obras de mejora y embellecimiento.
Prisión preventiva prorrogada por actos violentos
En el ámbito judicial, Isaías Veloso, un joven de 32 años en situación de calle, continuará en prisión preventiva hasta el 19 de agosto. Veloso está acusado de cometer diversos delitos contra la autoridad en espacios públicos de Viedma, incluyendo resistencia a la autoridad, lesiones leves y amenazas. El caso se encuentra en proceso de negociación para un juicio abreviado, dada la cantidad de evidencia en su contra.
El fiscal Guillermo Ortiz informó que se está trabajando en conjunto con la Defensa Pública para alcanzar un acuerdo, sustentado en filmaciones, testimonios e imágenes captadas por cámaras de seguridad. La pena solicitada será de cumplimiento efectivo, considerando la gravedad de los hechos y la existencia de una condena anterior.
Este caso pone de manifiesto la problemática de la violencia en espacios públicos y la necesidad de abordarla de manera integral, combinando medidas de seguridad con políticas sociales que atiendan las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad.