Chubut: Inauguran sede partidaria y suman Telemedicina en Madryn

Chubut: Inauguran sede partidaria y suman Telemedicina en Madryn - Imagen ilustrativa del artículo Chubut: Inauguran sede partidaria y suman Telemedicina en Madryn

El panorama político y sanitario de Chubut se dinamiza con dos importantes novedades. Por un lado, el partido Familia Chubutense, integrante del frente Despierta Chubut, inauguró su sede partidaria en Trelew, consolidando su presencia en la provincia. El local, ubicado en la avenida Rawson 1045, busca ser un punto de encuentro con los vecinos para escuchar sus problemáticas y proponer soluciones.

Tony Politano, dirigente del espacio, transmitió el saludo del diputado Daniel Casal, presidente del partido, quien no pudo asistir por motivos de salud. Politano destacó el crecimiento del partido y la importancia del contacto directo con la comunidad. Daniel Cambón Rubí, otro referente, resaltó que la agrupación se guía por el sentido común y la necesidad de resolver los problemas reales de los ciudadanos.

Por otro lado, en Puerto Madryn, el gobernador Ignacio "Nacho" Torres inauguró la primera cabina de Teleasistencia en el Hospital Modular, en el marco del plan Conectar Salud. Esta iniciativa busca fortalecer el sistema de salud pública mediante la modernización y la ampliación de la cobertura.

La cabina de Teleasistencia permitirá brindar atención a distancia, mejorando la accesibilidad a los servicios y descongestionando la demanda en el Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola”. El equipo de salud local se encuentra en proceso de capacitación para comenzar a atender pacientes de manera remota. La cabina está equipada con tecnología de última generación que facilita consultas virtuales, el seguimiento de las atenciones y la integración con la historia clínica digital.

La Teleasistencia es uno de los cuatro pilares del programa provincial de Telesalud, que también abarca telegestión, telecapacitación e investigación. Este modelo de atención digital ya está implementado en hospitales cabecera y rurales de Chubut, formando una red integrada que se conecta con hospitales de mayor complejidad a nivel nacional. El objetivo principal es garantizar un acceso más equitativo a los servicios sanitarios, especialmente en áreas remotas.

Beneficios de la Teleasistencia

  • Mayor accesibilidad a la salud para personas que viven lejos de centros urbanos.
  • Reducción de tiempos de espera para consultas médicas.
  • Descongestión de hospitales y centros de salud.
  • Optimización de recursos sanitarios.

Un paso adelante para Chubut

Tanto la inauguración de la sede partidaria como la implementación de la telemedicina representan pasos importantes para el desarrollo político y social de Chubut. La participación ciudadana y el acceso a la salud son pilares fundamentales para construir una provincia más justa y equitativa.

Compartir artículo