Stop Killing Games: La iniciativa que busca preservar los videojuegos

Stop Killing Games: La iniciativa que busca preservar los videojuegos - Imagen ilustrativa del artículo Stop Killing Games: La iniciativa que busca preservar los videojuegos

La iniciativa 'Stop Killing Games' (Dejen de Matar Juegos) está ganando impulso a nivel global, buscando proteger a los jugadores de la obsolescencia forzada de los videojuegos. Originada como respuesta al cierre de servidores de 'The Crew' por parte de Ubisoft, la campaña ahora busca establecer regulaciones que obliguen a las editoriales a mantener los juegos funcionales, incluso después de que finalice el soporte oficial.

¿Qué busca 'Stop Killing Games'?

La iniciativa se centra en tres puntos clave:

  • Garantizar que los videojuegos vendidos permanezcan jugables una vez finalizado el soporte.
  • Eliminar la necesidad de conexión a los servidores de la editorial una vez que el soporte termina.
  • No interferir con las prácticas comerciales mientras el juego aún recibe soporte.

La propuesta no exige que las editoriales mantengan servidores activos indefinidamente, sino que implementen un plan para asegurar la funcionalidad de los juegos a largo plazo. Esto es especialmente relevante para juegos multijugador masivos en línea (MMORPGs), muchos de los cuales se han vuelto completamente injugables tras el cierre de sus servidores.

Avances de la iniciativa

La campaña ha superado las 721,000 firmas en la Iniciativa Ciudadana Europea y ha alcanzado el umbral necesario para ser considerada en un debate en el Parlamento del Reino Unido, superando las 100,000 firmas. El gobierno británico ya respondió a la petición, mostrando conocimiento sobre la problemática, aunque sin planes concretos de modificar las leyes de consumo actuales.

Próximos pasos

Los residentes del Reino Unido pueden contactar a sus representantes en el parlamento para apoyar la causa. En la Unión Europea, el plazo para firmar la petición finaliza el 31 de julio, con el objetivo de alcanzar el millón de firmas y llevar la propuesta a la Comisión Europea. 'Stop Killing Games' busca proteger los derechos de los consumidores y asegurar que los videojuegos por los que han pagado sigan siendo disfrutables en el futuro.

Compartir artículo