Argentina sin Messi: ¿Última prueba antes del Mundial 2026?
La Selección Argentina, ya clasificada al Mundial 2026, se enfrenta a Ecuador en Guayaquil en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas. Un partido que, aunque sin la presencia estelar de Lionel Messi ni Cuti Romero, representa una valiosa oportunidad para afinar detalles y probar variantes de cara a la cita mundialista en Estados Unidos, México y Canadá.
Argentina busca mantener el liderazgo
El equipo dirigido por Lionel Scaloni llega a este encuentro como líder indiscutible de la tabla de posiciones, con 38 puntos. Sin embargo, más allá de la posición, el objetivo es mantener el nivel de juego y seguir consolidando un equipo que ha demostrado ser altamente competitivo. La ausencia de Messi, en particular, abre la puerta para que otros jugadores asuman roles protagónicos y demuestren su valía.
¿Quiénes reemplazarán a Messi y Romero?
La gran incógnita pasa por saber quiénes serán los elegidos para ocupar los lugares vacantes. Se espera que Scaloni apueste por jugadores que han tenido un buen desempeño en sus clubes y que puedan aportar frescura y dinamismo al equipo. Este partido también servirá para evaluar el rendimiento de aquellos futbolistas que buscan ganarse un lugar en la lista final para el Mundial.
La lucha por el repechaje
Mientras Argentina se prepara para el Mundial, otros seleccionados sudamericanos se juegan sus últimas cartas para acceder al repechaje. Venezuela, Bolivia y Brasil protagonizarán duelos decisivos para definir quién tendrá la oportunidad de pelear por un cupo en la máxima competición del fútbol mundial.
- Venezuela vs. Colombia: Un partido clave para las aspiraciones venezolanas.
- Bolivia vs. Brasil: Los bolivianos buscarán un milagro ante un Brasil que necesita sumar puntos.
Más allá de este partido, Lionel Messi está buscando un título que no tuvo nunca antes, pero será a distancia y mirando por TV. Aunque parezca irreal, la 'Pulga' nunca estampó su apellido como máximo anotador de un camino mundialista. Ojo, a no confundirse, sí es el goleador histórico en partidos de cada una de las ediciones de las Eliminatorias sudamericanas que disputó, con 36, y el sábado pasado un tal Cristiano Ronaldo lo superó con un doblete para Portugal si se cuentan las clasificatorias mundialistas de las cinco confederaciones.
Después de este partido, Argentina tiene previsto disputar varios amistosos en los próximos meses, con el objetivo de llegar en óptimas condiciones al Mundial 2026. Los rivales y las fechas aún no están confirmados, pero se espera que sean partidos de alto nivel que permitan al equipo seguir creciendo y afinando su juego.