Pronóstico del Tiempo en Reconquista y Saenz Peña: ¿Qué esperar?
El clima en el norte argentino presenta características similares en dos importantes ciudades: Reconquista, Santa Fe, y Saenz Peña, Chaco. Analizamos el pronóstico extendido para el inicio de julio de 2025, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Pronóstico en Reconquista, Santa Fe para el 2 de Julio de 2025
El miércoles 2 de julio de 2025, Reconquista experimentará una jornada fresca. La temperatura máxima alcanzará los 12°C, mientras que la mínima descenderá hasta los 0°C. El SMN anticipa vientos suaves de 8 km/h y una humedad promedio del 83%.
Detalles por franja horaria:
- Mañana: Sin precipitaciones, humedad del 83%, vientos leves del este a 8 km/h.
- Media Mañana: Sin precipitaciones, humedad del 78%, vientos leves del este a 9 km/h.
- Tarde: Sin precipitaciones, vientos leves del este a 9 km/h.
- Noche: Sin precipitaciones, vientos leves del este a 8 km/h.
Pronóstico en Saenz Peña, Chaco para el 1 de Julio de 2025
En Saenz Peña, el martes 1 de julio de 2025, las condiciones serán similares. La máxima prevista es de 12°C y la mínima de 0°C. El SMN pronostica vientos de 8 km/h y una humedad promedio del 79%.
Detalles por franja horaria:
- Mañana: Sin precipitaciones, humedad del 79%, vientos leves del sureste a 8 km/h.
- Media Mañana: Sin precipitaciones, humedad del 75%, vientos leves del este a 10 km/h.
- Tarde: Sin precipitaciones, vientos leves del este a 11 km/h.
- Noche: Sin precipitaciones, vientos leves del sureste a 10 km/h.
El Rol del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
El SMN es fundamental para la predicción del clima en Argentina. A través de una red de estaciones meteorológicas, imágenes satelitales y modelos numéricos, el organismo recopila, analiza y difunde información crucial para diversas actividades, desde la agricultura hasta la aviación. Además, emite alertas tempranas ante posibles fenómenos meteorológicos peligrosos.
Alertas Meteorológicas: ¿Qué significan?
Una alerta meteorológica emitida por el SMN indica la posible ocurrencia de una amenaza meteorológica. Estas alertas, emitidas con antelación, buscan apoyar la toma de decisiones en todos los sectores de la población, permitiendo prepararse ante posibles eventos adversos.