Papelón Mundial: Boca eliminado por Auckland City y críticas feroces
El sueño mundialista de Boca Juniors se desvaneció de la manera más inesperada y dolorosa: un empate 1-1 ante el Auckland City de Nueva Zelanda, un equipo semiprofesional, selló su eliminación en la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025. La decepción y la bronca se apoderaron de los hinchas, mientras que las críticas no tardaron en llegar, tanto desde figuras históricas del club como desde el ámbito político.
Traverso lapidario con Cavani: "La cena de esta noche tiene que ser cara de culo"
Cristian Traverso, ex defensor campeón del mundo con Boca, no se guardó nada al analizar la actuación del equipo y, especialmente, las declaraciones de Edinson Cavani tras el partido. "La cena de esta noche tiene que ser cara de culo. Ahí no tiene nada que ver ni Riquelme, ni Russo, decir es toda nuestra, de los jugadores. Hoy no le ganamos al Auckland, no puede ser que nos dé lo mismo. Perdón Cavani... si a mí me dice que no está decepcionado... bueno listo. Si no te calentás por estas cosas... No se puede justificar este empate", sentenció Traverso en TyC Sports.
El enojo de Traverso se centra en la aparente falta de reacción del delantero uruguayo ante la eliminación. Cavani, por su parte, había declarado que el empate no había sido tan decepcionante, argumentando la dificultad de enfrentar a un equipo que se defendió con diez jugadores dentro del área. Sin embargo, para Traverso, esa justificación no es válida y exige una mayor autocrítica por parte de los jugadores.
Macri apunta contra Riquelme: "La etapa más triste de la historia de Boca"
La eliminación también generó fuertes declaraciones por parte de Mauricio Macri, ex presidente de Boca Juniors y actual titular del PRO. En su llegada a Corrientes, Macri no dudó en señalar a Juan Román Riquelme, actual presidente del club, como responsable de la crisis deportiva. "Esta etapa de Riquelme es de lo más triste de la historia de Boca", afirmó Macri, evidenciando la tensa relación que mantiene con el ídolo xeneize.
A pesar del duro golpe, Macri destacó el apoyo incondicional de los hinchas de Boca, que acompañaron al equipo en Miami y Nashville. "Lo más lindo fue ver la alegría de los hinchas. Fuimos la atracción excluyente en el comienzo del Mundial de Clubes", señaló.
Uno por uno: el análisis del rendimiento individual
El rendimiento individual de los jugadores de Boca también fue objeto de análisis. Según el periodista Daniel Guiñazú, solo Marchesín, Di Lollo, Pellegrino y Blanco aprobaron con lo justo, mientras que Cavani fue uno de los reprobados.
- Marchesín (6): Atajó un buen remate y descolgó centros, pero no pudo hacer nada en el gol de Auckland City.
- Advíncula (5): Intentó centros sin éxito y algunos remates exigieron al arquero rival.
- Di Lollo (6): Su cabezazo dio en el palo y derivó en el gol de Boca.
- Pellegrino (6): Correcto debut, sin complicaciones.
- Blanco (6): Atacó por afuera y adentro, pero exageró con los centros.
- Battaglia (5): Marcó la presión, pero fue anticipado en el gol del empate.
- Velasco (4): Poco influyente en el juego.
El futuro incierto de Boca
La eliminación del Mundial de Clubes deja a Boca Juniors en una situación delicada. El equipo deberá rearmarse y afrontar los próximos desafíos con la presión de haber defraudado a sus hinchas. La continuidad de Miguel Ángel Russo como entrenador está en duda, y la dirigencia deberá tomar decisiones importantes para revertir la situación y devolver a Boca al lugar que se merece.
El papelón ante Auckland City no solo significa la eliminación de un torneo importante, sino que también expone las falencias de un proyecto deportivo que no ha logrado consolidarse. El futuro de Boca es incierto, pero la historia del club obliga a una pronta reacción y a un compromiso renovado con la victoria.