Ola de Calor Extrema Afecta el Mundial de Clubes: Chelsea y Jugadores en Riesgo
El Mundial de Clubes de la FIFA 2025 se está viendo afectado por una intensa ola de calor en Estados Unidos, generando preocupación entre jugadores, entrenadores y aficionados. Las altas temperaturas, que superan los 37°C, están obligando a los equipos a modificar sus rutinas de entrenamiento y a los jugadores a extremar las precauciones durante los partidos.
Chelsea Lucha Contra el Calor Intenso en Filadelfia
El entrenador del Chelsea, Enzo Maresca, describió la situación en Filadelfia como "imposible" para llevar a cabo sesiones de entrenamiento normales. La ciudad está bajo una alerta roja por calor extremo, con temperaturas que se espera que alcancen los 37.8°C por primera vez en 13 años. "La sesión de esta mañana ha sido muy, muy, muy corta", comentó Maresca, enfatizando la necesidad de "ahorrar energía para el partido". Los jugadores del Chelsea entrenaron en Subaru Park, el estadio del Philadelphia Union de la MLS, donde la humedad del 45% hacía que la sensación térmica se elevara aún más.
Preocupación Generalizada en el Torneo
Otros equipos también han expresado su inquietud por las condiciones climáticas. Niko Kovac, entrenador del Borussia Dortmund, dijo que estaba "sudando como si acabara de salir de una sauna" después de la victoria de su equipo contra el Mamelodi Sundowns en Cincinnati, donde la temperatura alcanzó los 32°C. Marcos Llorente, centrocampista del Atlético de Madrid, describió el calor como "terriblemente sofocante" después de la derrota de su equipo ante el Paris Saint-Germain en Pasadena.
¿Un Preaviso para el Mundial 2026?
Las condiciones extremas que se están viviendo en el Mundial de Clubes han generado interrogantes sobre la viabilidad de celebrar el Mundial 2026 en Estados Unidos, Canadá y México durante el mismo período del año. La falta de tiempo de recuperación entre partidos y la intensidad del calor podrían afectar el rendimiento de los jugadores y poner en riesgo su salud. Los aficionados también están sufriendo las consecuencias del calor, con casos de deshidratación y calambres.
Expertos sugieren que la FIFA tome medidas proactivas para mitigar los efectos del calor en futuros torneos, como la programación de partidos en horarios más frescos, la implementación de pausas para hidratación y la provisión de sombra y ventilación adecuada en los estadios. La salud y la seguridad de jugadores y aficionados deben ser la prioridad principal.