Escándalo Espert: ¿Narcotráfico financió su campaña? Detalles explosivos
El empresario Federico Machado, alias "Fred", rompió el silencio tras el escándalo que sacudió la campaña de José Luis Espert en 2019. Acusado de narcotráfico en Estados Unidos, Machado admitió haber financiado al entonces candidato presidencial.
¿Cómo se conocieron Espert y Machado?
Machado relató que conoció a Espert en 2019 de manera casual. "Lo conocí porque lo vi hablar, me gustó cómo hablaba. Espert, en aquel momento, era totalmente diferente al del 2025 o 2024, no era un tipo agresivo", afirmó.
Según Machado, su apoyo a Espert surgió de coincidencias personales y un deseo de ayudar, más que por intereses políticos o económicos. Afirmó que Espert le pidió directamente ayuda económica: "¿No me podés hacer un aporte monetario que estamos en bolas?".
La extradición de Machado en la mira de la Corte Suprema
Mientras tanto, la extradición de Machado a Estados Unidos se encuentra en manos de la Corte Suprema. Fuentes judiciales sugieren que el tribunal estaría cerca de tomar una decisión respecto al pedido de extradición por cargos de tráfico de cocaína, lavado de dinero y fraude.
La situación de Machado se complica aún más tras la declaración del expresidente de Med Aviación, quien testificó sobre la venta de una sociedad y una aeronave a Machado, la misma que Espert utilizó en su campaña presidencial.
La revelación del financiamiento de Machado a la campaña de Espert plantea serias interrogantes sobre la transparencia y la legitimidad de la política argentina. ¿Qué impacto tendrá este escándalo en el futuro político de Espert? ¿Qué consecuencias legales enfrentará Machado?
Este caso continúa generando controversia y exige una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.