Coimas en ANDIS: ¿El 3% persigue a Karina Milei hasta en las urnas?
En medio de la jornada electoral en la Provincia de Buenos Aires, un incidente particular captó la atención: el nombre de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia, apareció acompañado de la inscripción "3%" en los padrones del Instituto Pedro Poveda de Vicente López, donde debía sufragar. Esta acción, que hace referencia a las acusaciones de coimas que pesan sobre ella en el escándalo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), generó revuelo y se viralizó rápidamente en redes sociales.
¿De qué se la acusa a Karina Milei?
Recordemos que Karina Milei ha sido vinculada al escándalo de corrupción en la ANDIS a raíz de la difusión de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector del organismo. En estos audios, Spagnuolo denuncia un esquema de sobornos relacionados con la compra de medicamentos para personas con discapacidad, donde se menciona que Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina. Si bien no ha sido formalmente imputada, la cercanía de Karina Milei con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS han puesto su nombre en el centro de la polémica. Javier Milei tambien ha sido involucrado por la oposicion.
El 3% se extiende: Librería ofrece descuento
La polémica del "3%" trascendió las redes sociales y llegó a una librería de La Plata, que decidió sumarse a la chicana ofreciendo un 3% de descuento en la venta del libro sobre Karina Milei escrito por la periodista Victoria Di Masi. Esta acción, al igual que lo ocurrido en la escuela, refleja el impacto que ha tenido el escándalo en la opinión pública.
Un clima de tensión política
Este incidente se produce en un contexto político marcado por las críticas que enfrenta el gobierno de La Libertad Avanza y por las internas dentro del propio espacio. La filtración de los audios de Spagnuolo generó desconfianza y tensiones, que se evidencian en este tipo de acciones de protesta y señalamiento público. La diputada Marcela Pagano, también involucrada en la denuncia por la filtración, votó en Vicente López, agregando un elemento más de tensión a la jornada electoral.
Investigación en curso
Es importante recordar que la investigación sobre el presunto esquema de corrupción en la ANDIS continúa en curso. Las acusaciones contra Karina Milei, así como las denuncias de Diego Spagnuolo, deberán ser investigadas a fondo para determinar la veracidad de los hechos y las responsabilidades correspondientes. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para esclarecer este caso y garantizar la integridad de la gestión pública.