Anthony Perkins: La maldición de Norman Bates y una vida trágica

Anthony Perkins: La maldición de Norman Bates y una vida trágica - Imagen ilustrativa del artículo Anthony Perkins: La maldición de Norman Bates y una vida trágica

Anthony Perkins, inmortalizado como Norman Bates en la obra maestra de Alfred Hitchcock, Psicosis, alcanzó la fama mundial con su escalofriante interpretación. Pero detrás del éxito, se escondía una vida marcada por demonios personales y una tragedia familiar. Su hijo, Oz Perkins, también actor y director, llegó a calificar su papel más famoso como una "maldición".

El legado de Norman Bates y la inspiración de Ed Gein

Recientemente, la serie de Netflix Monster: The Ed Gein Story ha reavivado el interés por las películas de terror inspiradas en el perturbado asesino Ed Gein. La serie explora la conexión entre los crímenes de Gein y la creación de Norman Bates, mostrando incluso recreaciones del hogar de Gein que Hitchcock compartió con Perkins para preparar su papel.

La similitud entre la relación de Norman Bates con su madre y la de Ed Gein con la suya es innegable. Tras la muerte de Augusta Gein, su hijo conservó intactas las habitaciones de su madre, creando una especie de santuario en su memoria. Esta obsesión maternal fue un elemento clave en la construcción del personaje de Norman Bates.

La vida después de Psicosis

Aunque Psicosis catapultó a Perkins a la fama, su carrera ya había comenzado antes con su participación en la película Friendly Persuasion de William Wyler. Sin embargo, el impacto de Norman Bates fue tan grande que, inevitablemente, marcó su trayectoria posterior.

Más allá de su carrera actoral, la vida personal de Anthony Perkins estuvo marcada por la tragedia. La temprana muerte de su esposa en los atentados del 11 de septiembre añadió una sombra aún más oscura a su historia. Su legado, sin embargo, perdura a través de su hijo Oz, quien continúa su legado en el mundo del cine.

Compartir artículo