Cajeros: ¿Cuánto podés sacar ahora y cuánto te cuesta usar otros bancos?

Cajeros: ¿Cuánto podés sacar ahora y cuánto te cuesta usar otros bancos? - Imagen ilustrativa del artículo Cajeros: ¿Cuánto podés sacar ahora y cuánto te cuesta usar otros bancos?

A partir de septiembre, los bancos en Argentina han actualizado los límites diarios de extracción en cajeros automáticos y han comenzado a cobrar comisiones por el uso de cajeros de otras entidades. Esta medida busca adaptarse al crecimiento de las billeteras virtuales, pero también a la necesidad de acceso al efectivo. ¿Cuánto podés sacar y cuánto te cuesta?

Nuevos Límites de Extracción: ¿Cuánto podés sacar por día?

Los límites de extracción varían según el banco, el canal utilizado (cajero automático, home banking o app) y el perfil del cliente. Algunos ejemplos:

  • Banco Nación: Hasta $150.000 en cajeros y hasta $500.000 vía home banking.
  • Banco Provincia: Hasta $400.000, ampliables desde la app.
  • Banco Ciudad: Hasta $800.000, extensible a $1.200.000 bajo solicitud.
  • Banco Galicia: $400.000 en cajeros y hasta $2.400.000 en terminales propias.
  • ICBC: $550.000.
  • BBVA: Hasta $2.100.000.
  • Santander: Hasta $1.000.000, según la categoría del cliente.
  • Banco Macro: Hasta $400.000.

En muchos casos, los usuarios pueden modificar sus límites desde el home banking.

Comisiones por Usar Cajeros de Otros Bancos: ¿Cuánto cuesta?

El Banco Central autorizó a los bancos a cobrar comisiones por extracciones en cajeros de otras entidades. Estas son algunas de las comisiones vigentes:

  • Banco Nación: $2.292,95
  • Banco Provincia: $2.280
  • BBVA: $2.700
  • Santander: $3.125
  • Galicia: $5.000
  • Ualá: $3.500
  • Brubank: $2.500
  • Credicoop: $2.758,80

Excepción: Cuentas sueldo, jubilados y beneficiarios de planes sociales mantienen la gratuidad en cualquier cajero.

¿Qué tener en cuenta?

  • Planificá tus extracciones: Evitá usar cajeros de otros bancos para no pagar comisiones.
  • Considerá las billeteras virtuales: Si es posible, utilizá Mercado Pago, Cuenta DNI u otras alternativas digitales.
  • Consultá los límites de tu banco: Cada entidad tiene sus propios montos máximos y comisiones.

Compartir artículo