Milei en la mira: Salud, Educación y Discapacidad en pie de guerra

Milei en la mira: Salud, Educación y Discapacidad en pie de guerra - Imagen ilustrativa del artículo Milei en la mira: Salud, Educación y Discapacidad en pie de guerra

La tensión social en Argentina se intensifica tras las controvertidas decisiones del gobierno de Javier Milei de suspender leyes clave relacionadas con la salud pediátrica, el financiamiento universitario y la emergencia en discapacidad. Organizaciones sociales, gremios y defensores de la educación y la salud pública se movilizaron masivamente a Plaza de Mayo, expresando un enérgico repudio a las políticas implementadas por el presidente.

Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario: Un freno que enciende la calle

Luego de que el Congreso rechazara por segunda vez los DNU que impedían la aplicación de las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, el Ejecutivo decidió suspenderlas por decreto, generando una ola de indignación y protestas. Docentes, médicos y organizaciones se unieron para exigir la aplicación legítima de las normativas aprobadas en el Congreso, denunciando el desinterés del gobierno por la salud y la educación.

El Garrahan alza su voz contra el ajuste

Referentes del Hospital Garrahan han manifestado su profundo rechazo al ajuste implementado por el gobierno de Milei. La suspensión de la Ley de Emergencia en Pediatría, en particular, ha generado gran preocupación, ya que pone en riesgo tratamientos y la continuidad de equipos médicos especializados. Luciana Corasaniti, madre de una paciente del Garrahan, expresó su impotencia ante la situación, destacando el esfuerzo y la dedicación del personal del hospital.

Denuncia penal y pedidos de juicio político

La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan prepara una denuncia penal por incumplimiento de deberes de funcionario público contra Javier Milei, Guillermo Francos y Mario Lugones, los firmantes del decreto que suspende la aplicación de la ley. Además, se han elevado pedidos de juicio político contra los funcionarios responsables de esta medida.

La corrupción en ANDIS salpica a Karina y Javier Milei

En medio de las protestas, el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) añade más leña al fuego. Audios revelan un presunto esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad, donde se menciona a Karina Milei recibiendo un porcentaje de comisión. Si bien no ha sido formalmente imputada, su nombre, al igual que el de Javier Milei, ha sido vinculado al caso debido a su cercanía con el exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.

La situación es crítica y la sociedad argentina se encuentra en un punto de inflexión. La suspensión de leyes vitales, sumada a las denuncias de corrupción, ha desatado una ola de protestas que prometen continuar en defensa de la salud, la educación y los derechos de las personas con discapacidad.

Compartir artículo