Crimen en Palermo: Perpetua para Isaías Suárez por el asesinato de Barbieri
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 11 condenó a prisión perpetua a Isaías José Suárez por el homicidio agravado criminis causae de Mariano Barbieri, el ingeniero asesinado en agosto de 2023 en los bosques de Palermo. La decisión se dio a conocer este jueves, luego de que Suárez se declarara inocente en sus últimas palabras ante los jueces.
El fiscal Nicolás Amelotti había solicitado la pena máxima, argumentando que Suárez mató a Barbieri para garantizar la impunidad de un robo. Barbieri, de 42 años, fue apuñalado en el corazón por un celular, según su esposa, Maricel González Flores, un Motorola G9 con la pantalla rota que usaba para trabajar y ahorrar.
El crimen ocurrió en Plaza Sicilia, donde Barbieri había ido a meditar. Tras ser atacado, caminó hasta una heladería cercana, donde pidió ayuda antes de desplomarse. Falleció en el Hospital Fernández.
Suárez, un cartonero de 31 años con seis condenas previas, fue arrestado tras alardear del crimen en la villa 31. Según testigos, confesó haber apuñalado a Barbieri durante un intento de robo.
La viuda de Barbieri, Maricel, estuvo presente en la lectura del veredicto junto a familiares y amigos. La acompañaban lágrimas y el recuerdo de Mariano, un ingeniero que trabajaba duro para vivir y disfrutar de sus vacaciones. Barbieri había sido padre hacía apenas dos meses y medio. Su hijo, Luca, ahora tiene dos años y tres meses.
El caso generó gran conmoción en la sociedad y puso de manifiesto la problemática de la inseguridad en la Ciudad de Buenos Aires. La condena a prisión perpetua busca dar justicia a la víctima y enviar un mensaje claro contra la violencia.
Reacciones tras el veredicto
La familia de Mariano Barbieri recibió la noticia con alivio y la esperanza de que esta condena sirva para evitar que otros pasen por el mismo dolor. Amigos y allegados expresaron su satisfacción por el trabajo de la justicia.
Un caso que conmocionó a la sociedad
El asesinato de Mariano Barbieri generó una ola de indignación y reclamos por mayor seguridad. La víctima era un trabajador, padre de familia, que fue asesinado por un teléfono celular. La historia resonó en la sociedad y puso en evidencia la vulnerabilidad de los ciudadanos ante la delincuencia.