Alerta: Tormenta de Santa Rosa y Ciclogénesis Azotan Argentina

Alerta: Tormenta de Santa Rosa y Ciclogénesis Azotan Argentina - Imagen ilustrativa del artículo Alerta: Tormenta de Santa Rosa y Ciclogénesis Azotan Argentina

La tradicional tormenta de Santa Rosa, anticipada por el imaginario popular para fines de agosto, se combina con una nueva ciclogénesis para traer lluvias intensas y vientos fuertes al centro de Argentina este fin de semana. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé un cambio progresivo en las condiciones climáticas, afectando a diversas provincias.

¿Qué es una Ciclogénesis y Cómo Afectará Argentina?

Una ciclogénesis es un proceso meteorológico que implica la formación y el desarrollo de un ciclón, un área de baja presión atmosférica. En este caso, se espera que una nueva ciclogénesis se forme en la franja central del país, intensificando las precipitaciones y generando fuertes vientos.

Pronóstico Detallado para el Fin de Semana

El SMN anticipa que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentará un aumento de la nubosidad desde el viernes, culminando en tormentas y lluvias durante el fin de semana. El sábado, se esperan tormentas aisladas con ráfagas de viento de hasta 50 km/h. El domingo, las lluvias persistirán durante toda la jornada, acompañadas de vientos fuertes.

Provincias Afectadas

  • Mendoza
  • San Luis
  • La Pampa
  • Córdoba
  • Buenos Aires
  • Sur del Litoral

Los modelos internacionales de pronóstico sugieren que los acumulados de lluvia podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas. Se recomienda a la población tomar precauciones ante posibles inundaciones y cortes de energía.

Recomendaciones ante la Tormenta

Ante la llegada de la tormenta de Santa Rosa y la ciclogénesis, se aconseja:

  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN.
  • Evitar salir de casa si no es necesario.
  • Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
  • Desconectar aparatos eléctricos durante las tormentas.

La combinación de estos fenómenos meteorológicos exige precaución y atención a las indicaciones de las autoridades para minimizar los riesgos.

Compartir artículo