Fentanilo Contaminado: Ascienden a 96 las Víctimas y Diputados Exigen Respuestas
La crisis sanitaria por el fentanilo contaminado en Argentina se agrava, con un saldo trágico que ya alcanza las 96 muertes a nivel nacional. Las autoridades continúan investigando la procedencia de algunos casos, especialmente nueve en Bahía Blanca, donde la trazabilidad resulta dudosa. Existe la posibilidad de que la cifra final varíe conforme avancen las investigaciones.
En un esfuerzo por contener la propagación del opioide adulterado, se logró incautar la totalidad de las ampollas distribuidas en el país. Se trata de más de 100 mil unidades contaminadas con las bacterias Ralstonia pikettii y Klebsiella pneumoniae, que afortunadamente no llegaron a ser administradas a pacientes. Se espera que con esta medida, ningún hospital cuente ya con el fentanilo contaminado.
Recientemente, se realizó un allanamiento en la clínica Vélez Sarsfield de Córdoba, donde se secuestraron historias clínicas relevantes para la investigación.
Pedido de Informes al Gobierno Nacional
La Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados ha aprobado un dictamen unificado que exige al Gobierno un informe detallado sobre los controles ejercidos sobre los laboratorios productores del fentanilo contaminado. Este dictamen surge de la unificación de cinco proyectos presentados por diputados de diversos bloques políticos, demostrando la preocupación transversal por la gravedad de la situación.
El proyecto solicita información precisa sobre los controles a los laboratorios involucrados, la cantidad exacta de fallecidos a causa del fentanilo contaminado y las alertas sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud y la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica). Se busca determinar si existieron fallas en los protocolos de seguridad y control que permitieron la distribución del medicamento adulterado.
Diputados enviaron al Gobierno un pliego de 25 preguntas para definir las responsabilidades por el fentanilo contaminado. Se busca acelerar la investigación y prevenir nuevos episodios.
Investigación Judicial en Curso
La justicia federal, a cargo del juez Ernesto Kreplak, investiga la presunta elaboración y venta del fentanilo adulterado. Hay 24 sospechosos bajo la mira, con inhibición general de bienes. La investigación se centra en determinar las responsabilidades de los laboratorios HLB Pharma Group SA, Laboratorios Ramallo SA y la Droguería Alfarma SRL, y su posible vinculación con Ariel García Furfaro y su familia.