"Homo Argentum": Francella radiografía la sociedad argentina en 16 personajes

"Homo Argentum": Francella radiografía la sociedad argentina en 16 personajes

Guillermo Francella se transforma en 16 personajes distintos en "Homo Argentum", la nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat. Esta antología de relatos breves ofrece una mirada satírica y reflexiva sobre la sociedad argentina contemporánea, explorando sus contradicciones a través de la comedia.

Un espejo de la idiosincrasia argentina

La película, que ya está en cines, presenta una serie de sketches que retratan diversas facetas de la vida argentina. Desde el oportunismo elegante hasta la doble moral, pasando por la idolatría futbolera y la cultura del "canuto", "Homo Argentum" no deja títere con cabeza.

Francella, en una entrevista con Infobae durante el rodaje, describió la película como "una pintura de quiénes somos, con nuestras virtudes y nuestras miserias". La propuesta busca celebrar las contradicciones del país, sus luces y sus sombras.

16 historias, 16 Argentinas

La estructura de la película es uno de sus puntos fuertes. Dieciséis historias independientes, con duraciones que varían entre uno y doce minutos, permiten a Francella desplegar un amplio rango interpretativo. El actor encarna personajes tan diversos como un director de cine internacional, un vendedor ambulante de dólares, un padre de familia de clase media y un multimillonario.

Esta multiplicidad de roles representó un desafío para Francella, quien reconoció la dificultad de componer tantos personajes diferentes. Sin embargo, el resultado es un retrato mordaz y entretenido de la sociedad argentina.

Un homenaje al cine italiano

Además de la crítica social, "Homo Argentum" también rinde homenaje al cine italiano, utilizando la comedia como herramienta para analizar la realidad. La dirección de Cohn y Duprat, junto con la versatilidad de Francella, hacen de esta película una propuesta original y atractiva.

Compartir artículo