RAM Dakota: La pick-up que se fabricará en Argentina y competirá con Hilux y Ranger
El Grupo Stellantis ha confirmado el regreso de un nombre icónico: RAM Dakota. Esta nueva pick-up mediana, que se fabricará en la planta de Córdoba, Argentina, promete revolucionar el mercado y competir directamente con modelos establecidos como la Toyota Hilux, Ford Ranger y VW Amarok.
Un Concept Previo: RAM Dakota Nightfall
Para anticipar el diseño y las características de la Dakota, RAM presentó el concept car "Nightfall" en São Paulo. Este prototipo exhibe una estética más agresiva y deportiva en comparación con su hermana, la Fiat Titano, con la cual comparte plataforma, mecánica y línea de producción.
Diferencias Clave con la Fiat Titano
Aunque comparten la base, la RAM Dakota busca diferenciarse con un diseño más llamativo, incluyendo faros LED, luces superiores ámbar, llantas de 18 pulgadas con beadlock y amortiguadores Fox. Se espera que esta diferenciación se refleje también en un precio más elevado.
Producción en Córdoba: Un Hub Estratégico
La producción de la RAM Dakota en el hub de pick-ups de Stellantis en Córdoba es un paso estratégico para la compañía. Esta planta, que recibió una inversión de 385 millones de dólares, tiene la flexibilidad y capacidad necesarias para satisfacer la demanda del mercado sudamericano.
Motorización Confirmada y Posibles Opciones
Inicialmente, la RAM Dakota contará con el motor 2.2 turbodiesel que ya utiliza la Fiat Titano, cuya producción también se trasladará a Córdoba en 2027. Sin embargo, no se descartan otras opciones mecánicas en el futuro.
El Regreso de un Nombre Histórico
La elección del nombre "Dakota" recupera una denominación histórica de las pick-ups medianas de Dodge, diferenciando este modelo de la RAM 1200 fabricada en China y vendida en México.
¿La Peugeot Landtrek se unirá a la producción?
Queda la incógnita sobre si la Peugeot Landtrek, la pick-up con base china que inicialmente formaba parte de este proyecto, finalmente se fabricará también en Córdoba. La alianza de Peugeot con Changan, uno de los gigantes automotrices chinos, podría influir en esta decisión.
La llegada de la RAM Dakota a finales de este año promete ser un hito en la industria automotriz argentina, consolidando a Córdoba como un centro estratégico para la producción de pick-ups en la región.