Cumbre CFK-Kicillof clave para definir listas del peronismo bonaerense

Cumbre CFK-Kicillof clave para definir listas del peronismo bonaerense - Imagen ilustrativa del artículo Cumbre CFK-Kicillof clave para definir listas del peronismo bonaerense

El peronismo bonaerense se encuentra en un momento crucial de definiciones de cara a las próximas elecciones. Con las provinciales del 7 de septiembre a la vuelta de la esquina y las legislativas nacionales del 26 de octubre en el horizonte, las distintas facciones del partido buscan unificar estrategias y definir candidatos.

Tensiones y negociaciones dentro del peronismo

Según fuentes cercanas al Partido Justicialista (PJ), se espera una cumbre entre Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador Axel Kicillof para destrabar las negociaciones y lograr un acuerdo que permita cerrar las listas de candidatos a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires. Los principales sectores en pugna son el PJ nacional y bonaerense, liderado por Máximo Kirchner, el Movimiento Derecho al Futuro de Kicillof, y el Frente Renovador de Sergio Massa.

El desdoblamiento de las elecciones, impulsado por el oficialismo, generó críticas dentro del PJ, que considera que dificulta la unificación de la campaña y resta visibilidad a los candidatos provinciales. Máximo Kirchner habría expresado que no es lo mismo un triunfo electoral que uno político.

¿Quiénes encabezarán las listas?

Si bien aún no hay nombres confirmados, se barajan varias posibilidades. El entorno de Máximo Kirchner evalúa la posibilidad de ubicar a un intendente a la cabeza de la nómina de diputados nacionales. También suenan los nombres de Jorge Taiana y Alberto Fernández, aunque la decisión final estará en manos de Cristina Fernández de Kirchner, cuya voz y voto serán determinantes, según fuentes del PJ.

Por su parte, el entorno de Kicillof afirma no tener nombres para aportar por el momento, concentrándose en la gestión provincial. Mientras tanto, la analista política Analía del Franco advierte que insistir con figuras altamente identificadas con el kirchnerismo podría generar rechazo en votantes fuera del círculo militante. “El apellido Kirchner no necesariamente acerca más votos, podría incluso rechazar”, remarcó, sugiriendo la necesidad de buscar un candidato con mayor imagen positiva.

  • Máximo Kirchner: Su nombre genera debate interno.
  • Axel Kicillof: Enfocado en la gestión, aún no define candidatos.
  • Sergio Massa: El Frente Renovador busca su lugar en la lista.

La campaña ya está en marcha, con Kicillof dividiendo su agenda entre el conurbano y el interior, y el sector kirchnerista impulsando las listas bajo el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner. El peronismo bonaerense se juega una carta importante en las próximas elecciones, buscando consolidarse como la principal fuerza opositora al gobierno nacional.

Compartir artículo