Becas Progresar 2025: Cómo cobrar el 100% y Requisitos Clave
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha recordado los detalles cruciales para que los beneficiarios de las Becas Progresar puedan acceder al pago completo del programa en 2025. Este programa, vital para estudiantes en situación de vulnerabilidad, ofrece un apoyo económico que se entrega de forma escalonada.
¿Cómo funciona el pago escalonado de las Becas Progresar?
Inicialmente, los estudiantes reciben el 80% del monto total de la beca mensualmente. El 20% restante se acumula y se libera al final del año, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos académicos y administrativos establecidos por ANSES.
Requisitos Indispensables para cobrar el 100%
Para recibir el 20% retenido, los estudiantes deben:
- Mantener la regularidad en sus estudios.
- Aprobar las materias correspondientes a su plan de estudios.
- Presentar el certificado de alumno regular en tiempo y forma.
- Cumplir con las actividades complementarias que defina el programa.
- Tener el esquema de vacunación completo o en curso, según su edad.
Montos Actualizados para Agosto 2025
Los montos mensuales fijados para agosto de 2025 son de $28.000 para el nivel obligatorio y Progresar Trabajo. En el nivel superior, el monto es de $28.000 durante el primer año y $35.000 a partir del segundo año. Aquellos que cumplieron con todos los requisitos en 2024 recibirán el 20% retenido, lo que representa un pago adicional de $66.000 para los inscriptos en marzo y $42.000 para los anotados en septiembre.
Requisitos Generales del Programa
Para acceder a las Becas Progresar, los estudiantes deben cumplir con criterios específicos según su nivel educativo. En el nivel obligatorio, se requiere ser argentino nativo o naturalizado (o extranjero con residencia legal de al menos 2 años) y tener entre 16 y...