Fentanilo Contaminado: Ascienden a 76 las Víctimas y la Polémica Crece
Tragedia del Fentanilo Contaminado: La Cifra de Muertes Aumenta a 76
La crisis del fentanilo contaminado en Argentina se agrava. El juez federal Ernesto Kreplak actualizó la cifra de víctimas fatales a 76, confirmando que las muertes fueron causadas por las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii presentes en el analgésico.
La investigación revela que alrededor de 45,000 ampollas contaminadas fueron administradas a pacientes en todo el país, una cifra alarmante que podría seguir aumentando. El juez Kreplak advirtió que "esto no llegó a su techo", anticipando que el número de víctimas podría crecer a medida que la investigación avance.
La falta de trazabilidad del fentanilo en Argentina y la precariedad en la gestión de historias clínicas en muchos hospitales complican la investigación. El juez Kreplak señaló que muchos centros de salud aún utilizan sistemas analógicos (en papel), dificultando el seguimiento de los pacientes.
Polémica Política en el Congreso
La tragedia ha escalado a un conflicto político en el Congreso. La oposición intentó crear una comisión investigadora sobre el "escándalo del Fentanilo", pero el bloque kirchnerista frenó la iniciativa. La diputada del PRO, Silvana Giudici, acusó al kirchnerismo de encubrimiento y de tener conexiones con funcionarios del gobierno anterior que habrían permitido la situación.
La controversia se centra en la empresa HLB Pharma Group y su laboratorio Ramallo, fabricantes y distribuidores del fentanilo contaminado. Se investiga si la producción de este lote contaminado fue el resultado de irregularidades previas en el laboratorio.
¿Qué sigue?
La investigación continúa, y las autoridades buscan determinar el alcance total de la contaminación y las responsabilidades correspondientes. Se espera que en los próximos días se conozcan nuevos detalles sobre el caso. La sociedad argentina observa con preocupación el desarrollo de esta crisis de salud pública.
- La cifra de víctimas fatales podría seguir aumentando.
- Se investiga la responsabilidad de la empresa HLB Pharma Group.
- La polémica política en el Congreso continúa.