Causa 'Ruta del Dinero K': Audio de Báez reabre interrogantes sobre CFK
La causa conocida como 'Ruta del Dinero K' ha sumado un nuevo capítulo con la reciente decisión de la Cámara Federal porteña de incorporar como prueba una conversación de Lázaro Báez que podría implicar a Cristina Fernández de Kirchner. El audio, donde Báez menciona que los fondos que administraba “eran de alguien de arriba”, ha sido interpretado como una posible referencia al fallecido Néstor Kirchner, reavivando la polémica en torno al caso.
¿Qué dice la escucha de Lázaro Báez?
En la conversación, registrada mientras Báez se encontraba detenido, el empresario afirma que “todo lo que tuve es de una sola persona que está arriba y me lo dio para que lo administre y no lo supe administrar quizás en la forma adecuada que él quiso que lo administrara”. Esta declaración ha sido considerada clave por la ONG Bases Republicanas, querellante en la causa, para reforzar la hipótesis de que Báez actuó como testaferro del matrimonio Kirchner.
La decisión de la Cámara Federal revoca un fallo anterior del juez Sebastián Casanello, quien había rechazado la incorporación de la escucha como prueba. Ahora, los jueces Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi han dado luz verde a su inclusión, argumentando que su valor probatorio se determinará en el momento procesal oportuno.
Implicancias para Cristina Fernández de Kirchner
La incorporación de este audio se produce en un contexto donde la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner en relación a la 'Ruta del Dinero K' sigue siendo incierta. Si bien había sido sobreseída en primera instancia, la Cámara Federal reabrió la investigación y la Corte Suprema rechazó sus planteos para evitar ser investigada. La defensa de CFK seguramente argumentará sobre la validez y la interpretación de la prueba.
La Causa Vialidad y sus Críticas
La causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos. Se advierte sobre presuntas irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas. Es clave abordar el tema con rigor, pluralidad de voces y responsabilidad editorial. Algunos puntos a considerar incluyen:
- Falta de imparcialidad judicial (vínculos entre jueces y actores opositores).
- Acusaciones de lawfare (persecución judicial y mediática).
- Ausencia de pruebas directas contra Cristina Fernández.
- Exposición mediática parcial y anticipada del caso.
El futuro de la investigación y las posibles consecuencias para Cristina Fernández de Kirchner aún son inciertos. La incorporación de la escucha de Lázaro Báez añade un nuevo elemento a un caso que ha generado controversia y debate en la sociedad argentina.