¡Histórico! Yaguareté vuelve a nacer en Chaco después de 35 años

¡Histórico! Yaguareté vuelve a nacer en Chaco después de 35 años - Imagen ilustrativa del artículo ¡Histórico! Yaguareté vuelve a nacer en Chaco después de 35 años

Una noticia esperanzadora llega desde el Parque Nacional El Impenetrable, en Chaco: una yaguareté llamada Nalá, reintroducida a su hábitat hace un año, fue vista junto a su cría. Este nacimiento, el primero confirmado en la región en más de tres décadas, marca un hito crucial en los esfuerzos de conservación y reintroducción de esta especie en peligro de extinción.

El Regreso del Yaguareté al Chaco

El avistamiento fue realizado por los guías locales Pablo Luna y Darío Soraire, quienes lograron fotografiar a Nalá y su cachorro a orillas del Río Bermejo. La confirmación de la cría, que los investigadores sospechaban desde hacía meses, representa un triunfo para la Fundación Rewilding Argentina, la Provincia del Chaco y la Administración de Parques Nacionales, que trabajan en conjunto para recuperar la población de yaguaretés en la zona.

Un Proyecto de Conservación Exitoso

El proyecto de reintroducción comenzó en 2019 con el descubrimiento de Qaramta, un macho solitario. Posteriormente, se construyó un centro de reintroducción donde Qaramta se reprodujo con Tania, dando origen a Nalá y su hermano Takajay. La liberación de Nalá en agosto de 2024 fue un paso fundamental, y ahora, con el nacimiento de su cría, se consolida el éxito de la iniciativa.

  • 1990: Último registro confirmado de una hembra de yaguareté en la provincia del Chaco.
  • 2019: Inicio del proyecto de reintroducción con el hallazgo de Qaramta.
  • Agosto 2024: Liberación de Nalá en el Parque Nacional El Impenetrable.
  • Julio 2025: Avistamiento de Nalá con su cría, confirmando el primer nacimiento en 35 años.

Este nacimiento no solo es una excelente noticia para la biodiversidad del Chaco, sino que también se suma a los esfuerzos de reintroducción de yaguaretés en otras regiones de Argentina, como los Esteros del Iberá, consolidando la recuperación de este emblemático felino en el norte del país.

Compartir artículo