Estafas Online: Docente y Jubilada Pierden Ahorros en Argentina

Estafas Online: Docente y Jubilada Pierden Ahorros en Argentina - Imagen ilustrativa del artículo Estafas Online: Docente y Jubilada Pierden Ahorros en Argentina

Las estafas online continúan afectando a usuarios desprevenidos en Argentina. En las últimas semanas, se han reportado casos de personas que perdieron importantes sumas de dinero tras caer en engaños virtuales que simulan ser promociones bancarias o alertas de seguridad.

Docente marplatense víctima de falsa promoción de combustible

Una docente de Mar del Plata, identificada como Lorena, relató cómo fue víctima de una estafa que ofrecía falsos descuentos en combustibles a través de redes sociales. Al ingresar a un enlace que simulaba ser una promoción del Banco Galicia, los estafadores obtuvieron sus datos personales y bancarios.

Posteriormente, la docente recibió llamadas y mensajes de WhatsApp desde números con característica 011, haciéndose pasar por personal de seguridad del banco. Bajo el pretexto de desbloquear su cuenta, los delincuentes la guiaron para que ingresara información confidencial en su propio teléfono, permitiéndoles acceder a sus ahorros. "Me dejaron solamente 600 pesos", lamentó Lorena.

Jubilada rosarina pierde sus ahorros en segundos

Un caso similar ocurrió en Rosario, donde una mujer de 65 años denunció haber perdido una suma considerable de dinero tras caer en una trampa virtual mientras accedía a su homebanking del Banco Galicia. Una ventana emergente falsa, aparentemente legítima, le solicitó información que permitió a los estafadores vaciar sus cuentas en cuestión de minutos.

Recomendaciones para evitar ser víctima de estafas online

Ante el aumento de este tipo de delitos, se recomienda a los usuarios:

  • Desconfiar de promociones y ofertas demasiado atractivas que circulen por redes sociales o correo electrónico.
  • Verificar la autenticidad de los sitios web antes de ingresar datos personales o bancarios.
  • No compartir información confidencial con desconocidos a través de llamadas telefónicas o mensajes de WhatsApp.
  • Contactar directamente con el banco a través de los canales oficiales en caso de recibir alertas de seguridad sospechosas.
  • Mantener actualizados los sistemas de seguridad de sus dispositivos electrónicos.

Es fundamental estar alerta y tomar precauciones para evitar ser víctima de estas estafas que pueden generar graves perjuicios económicos.

Compartir artículo