Diputados desafían a Milei: Aprueban más fondos para Universidades y Emergencia Pediátrica
La Cámara de Diputados asestó un nuevo golpe al gobierno de Javier Milei al aprobar, con amplio respaldo opositor, un proyecto que aumenta el financiamiento para las universidades públicas y declara la emergencia sanitaria pediátrica. Ambas iniciativas, que buscan mitigar los efectos de los recortes presupuestarios y la crisis en el sector salud, ahora deberán ser tratadas en el Senado.
Financiamiento Universitario: Un Ajuste Necesario
El proyecto de financiamiento universitario, impulsado por las propias universidades y los sindicatos del sector, busca actualizar los fondos y salarios del personal universitario de acuerdo con la inflación acumulada en los últimos dos años. La iniciativa fue aprobada con 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones, quedando a un solo voto de alcanzar los dos tercios necesarios para superar un eventual veto presidencial.
La Libertad Avanza en Contra
Los diputados de La Libertad Avanza, fieles al discurso del equilibrio fiscal, votaron en contra de ambos proyectos. Argumentaron que cualquier incremento presupuestario pone en riesgo el superávit fiscal, la principal meta del gobierno de Milei. Sin embargo, la oposición considera que la actualización de los fondos universitarios es esencial para garantizar el funcionamiento de las instituciones y el acceso a la educación superior.
Emergencia Pediátrica: El Garrahan en el Centro de la Escena
La declaración de emergencia sanitaria pediátrica, aprobada con 159 votos positivos, 67 negativos y 4 abstenciones, busca asignar recursos prioritarios al sector, especialmente al Hospital Garrahan, declarado “hospital de referencia nacional”. La iniciativa también contempla la recomposición salarial del personal de salud pediátrica, equiparando sus remuneraciones a los niveles de noviembre de 2023.
Un Veto en el Horizonte
Ante la aprobación de ambos proyectos, la amenaza de un nuevo veto presidencial se cierne sobre el Congreso. Sin embargo, la amplia mayoría alcanzada por la oposición en ambas votaciones podría complicar la estrategia del gobierno. La pulseada entre el Ejecutivo y el Legislativo continúa, en un contexto de creciente tensión social y económica.
- Aumento de fondos para universidades públicas.
- Declaración de emergencia sanitaria pediátrica.
- Rechazo de La Libertad Avanza.
- Posible veto presidencial.