Rosario: Masiva Marcha y Ollas Populares en el Día de San Cayetano

Rosario: Masiva Marcha y Ollas Populares en el Día de San Cayetano - Imagen ilustrativa del artículo Rosario: Masiva Marcha y Ollas Populares en el Día de San Cayetano

En una jornada marcada por la fe y la protesta social, Rosario se prepara para conmemorar el Día de San Cayetano, patrono del pan y el trabajo. Organizaciones sociales, sindicales y comunitarias se movilizarán hoy, 7 de agosto de 2025, para visibilizar la creciente problemática del hambre en la región.

Procesión y Bendición de Ollas Populares

La procesión iniciará a las 10 de la mañana en la intersección de 27 de Febrero y Buenos Aires, desde donde los manifestantes marcharán hasta el Concejo Municipal. Un punto clave del recorrido será la Iglesia de San Cayetano, ubicada en Buenos Aires al 2100, donde el arzobispo de la diócesis, monseñor Eduardo Martín, bendecirá las 60 ollas populares que acompañarán la movilización.

Un Llamado a la Conciencia Social

“Para que la gente sepa que hay hambre alrededor de Rosario”, expresaron los organizadores, resaltando la urgencia de abordar la crisis alimentaria que afecta a numerosos sectores de la sociedad. La marcha culminará en el Monumento Nacional a la Bandera, donde se espera una gran concentración de personas.

Intersindical Rosario y el PJ se suman a la Conmemoración

La Intersindical Rosario también se unirá a la conmemoración con una misa a las 10 de la mañana en la Iglesia de San Cayetano. Por su parte, la pata gremial de la Departamental Rosario del Partido Justicialista (PJ) se sumará a la movilización bajo el lema “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”. Sergio Rivolta, secretario gremial del peronismo local, destacó la importancia de la unidad y la dignidad frente a la difícil realidad que enfrentan los trabajadores.

  • Misa a las 10:00 en la Iglesia San Cayetano (Buenos Aires 2100).
  • Marcha desde 27 de Febrero y Buenos Aires hacia el Concejo Municipal.
  • Bendición de 60 ollas populares por el arzobispo.
  • Culminación en el Monumento a la Bandera.

La jornada se presenta como un espacio de reflexión, solidaridad y reclamo por condiciones de vida dignas para todos los rosarinos.

Compartir artículo