Identifican a Joven Desaparecido Hallado en Casa Donde Vivió Cerati

Identifican a Joven Desaparecido Hallado en Casa Donde Vivió Cerati - Imagen ilustrativa del artículo Identifican a Joven Desaparecido Hallado en Casa Donde Vivió Cerati

Un escalofriante misterio que data de hace más de cuatro décadas finalmente ha sido resuelto. Los restos óseos encontrados en una casa del barrio de Coghlan, en Buenos Aires, que en algún momento fue habitada por el icónico músico Gustavo Cerati, han sido identificados como pertenecientes a Diego, un joven que desapareció el 26 de julio de 1984, a la edad de 16 años.

El Día de la Desaparición

Diego, cuyo apellido se mantiene en reserva para proteger a su familia, regresó de la escuela al mediodía, almorzó con su madre y le solicitó dinero para el transporte público, mencionando que iba a visitar a un amigo. Esa tarde, fue visto por última vez en la intersección de las calles Naón y Monroe, en Belgrano, no muy lejos de su hogar.

La angustia de sus padres comenzó cuando, al no tener noticias de él al caer la noche, se dirigieron a la comisaría 39 para denunciar su desaparición. Sin embargo, la respuesta que recibieron fue desalentadora: “Se fue con una mina, ya va a volver”, les dijeron, minimizando su preocupación.

Una Búsqueda Incansable

A pesar de la desidia inicial de las autoridades, la familia de Diego no se rindió. Intentaron visibilizar el caso en los medios y empapelaron la ciudad con folletos buscando cualquier pista. Lograron una entrevista en la revista ¡Esto!, pero el caso parecía estancado.

Cuarenta años después, el hallazgo fortuito de sus restos durante una obra en construcción en la propiedad donde Cerati residió entre 2002 y 2003, destapó la verdad. Aunque la conexión con el músico es circunstancial, sirvió para darle mayor difusión al caso y acelerar la investigación.

Un Caso Resuelto

Diego era un estudiante de la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) N.º 36 y apasionado jugador de fútbol en Excursionistas. Su desaparición truncó sus sueños y sumió a su familia en una agonía perpetua.

La confirmación de su identidad trae un cierre doloroso pero necesario para sus seres queridos, quienes nunca dejaron de buscarlo. La justicia ahora deberá investigar las circunstancias de su muerte y determinar cómo llegó su cuerpo a estar enterrado en esa propiedad.

Compartir artículo