Inflación de Julio 2025: ¿Se Desacopla del Dólar y Cuáles son las Causas?
Las proyecciones privadas anticipan una inflación para julio de 2025 entre el 1,7% y el 2%. Este dato sorprende, ya que se produce en un contexto de fuerte alza del dólar, que experimentó un salto del 14% durante el mismo período. ¿Estamos ante un desacople entre el dólar y la inflación?
¿Por qué el dólar no impactó en los precios?
Según analistas, varios factores están contribuyendo a esta situación. Uno de ellos es la política monetaria restrictiva, que limita la capacidad de las empresas para trasladar el aumento del dólar a los precios. La competencia impulsada por la apertura comercial y los bajos salarios también juegan un papel importante, limitando el poder adquisitivo de los consumidores y obligando a las empresas a moderar sus precios para no perder ventas.
Camilo Tiscornia, director de C&T, señala que la situación monetaria apretada impide que los precios se fijen especulando con el tipo de cambio, sino en función de la situación real del mercado. Rocío Bisang, economista de EcoGo, agrega que los bajos salarios y la mayor competencia limitan el pass-through del dólar a los precios.
Tasas de interés volátiles y su impacto en la economía
En paralelo al comportamiento del dólar y la inflación, el mercado de deuda en pesos experimentó volatilidad. El gobierno convalidó un aumento en las tasas de interés en la última licitación de deuda, aunque no logró renovar todas sus obligaciones. Esta situación plantea una encrucijada: un incremento en las tasas podría frenar la actividad económica, mientras que tasas más bajas podrían impulsar la inflación.
¿Qué esperar para los próximos meses?
El escenario económico actual es complejo y presenta desafíos importantes. Será clave monitorear la evolución del dólar, la inflación y las tasas de interés para evaluar el impacto en la economía y tomar las medidas necesarias para garantizar la estabilidad y el crecimiento.
Melisa Sala de LCG apunta que la inflación core no está incorporando la suba del dólar oficial, pero en un escenario volátil, la respuesta de ajuste de precios no es tan lineal como antes. La actividad económica que no despega y la mayor competencia también juegan un rol importante.