Acindar paraliza planta y suspende 500 empleados: Crisis metalúrgica

Acindar paraliza planta y suspende 500 empleados: Crisis metalúrgica - Imagen ilustrativa del artículo Acindar paraliza planta y suspende 500 empleados: Crisis metalúrgica

La industria metalúrgica argentina enfrenta un momento crítico. Acindar, una de las principales siderúrgicas del país, ha paralizado el 85% de su producción en la planta de Villa Constitución, suspendiendo a 500 trabajadores. Esta drástica medida refleja la profundidad de la crisis que atraviesa el sector, exacerbada por la caída de la demanda interna y el aumento de las importaciones, especialmente desde China.

Christian Miguez, de la comisión interna de Acindar Villa Constitución y referente de la UOM, describió la situación como dramática. En declaraciones radiales, Miguez señaló que la economía se encuentra cada vez más “retraída” y que la incertidumbre es la principal constante. La paralización afecta directamente a la obra pública y privada, dos pilares fundamentales para la demanda de acero.

Causas de la crisis en Acindar

La principal causa detrás de la paralización es la fuerte caída en la demanda de materiales, impulsada por la paralización de la obra pública y la contracción de la actividad privada. A esto se suma el aumento de las importaciones de acero, que compiten directamente con la producción nacional.

  • Caída del consumo interno: La recesión económica ha impactado fuertemente en la demanda de acero.
  • Paralización de la obra pública: La suspensión de proyectos estatales ha reducido significativamente la demanda.
  • Aumento de las importaciones: El ingreso de acero importado, especialmente desde China, ha afectado la competitividad de la producción nacional.

Impacto en los trabajadores y la economía local

La suspensión de 500 trabajadores representa un duro golpe para la economía local de Villa Constitución. La medida, que inicialmente se extenderá por una semana, genera incertidumbre sobre el futuro de la planta y del empleo en la región. Acindar operó al 50% de su capacidad instalada durante 2024 y el primer semestre de 2025, con una producción que cayó de 1,2 millones de toneladas en 2023 a 600.000 toneladas en 2024.

La situación en Acindar es un reflejo de la crisis generalizada que enfrenta la industria metalúrgica argentina, con quiebres, cierres y suspensiones que amenazan la estabilidad del sector. Los trabajadores advierten que, de no revertirse la situación, la caída continuará en los próximos meses.

Compartir artículo