Mendoza: Milei y Cornejo Unen Fuerzas en Alianza Electoral
La Libertad Avanza (LLA) y la Unión Cívica Radical (UCR) han formalizado una alianza electoral en Mendoza de cara a las elecciones legislativas de octubre. Este acuerdo, que alinea los liderazgos nacionales del presidente Javier Milei y del gobernador Alfredo Cornejo, busca consolidar el frente electoral para competir en la jornada del 26 de octubre.
El anuncio fue realizado por los líderes de ambas fuerzas políticas en la provincia. Facundo Correa Llano, presidente de LLA Mendoza, destacó el fuerte respaldo social que ha recibido su espacio, recordando que en noviembre de 2023, el 71% de los mendocinos apoyaron las ideas de la libertad. Correa Llano también resaltó los logros atribuidos a las políticas implementadas tanto a nivel nacional como provincial, como la reducción de impuestos, la eliminación del déficit y el freno a la emisión monetaria.
Andrés Lombardi, titular de la UCR en Mendoza, confirmó la creación de la alianza, señalando que la prioridad del frente electoral será “consolidar el orden, buscar la prosperidad y dejar atrás al kirchnerismo empobrecedor”. Lombardi enfatizó que las reformas estructurales implementadas en Mendoza, como la disciplina fiscal y la desregulación económica, ahora encuentran eco en las decisiones del gobierno nacional.
Este acuerdo marca la segunda alianza electoral que suscribe la Casa Rosada con un gobernador, siguiendo una primera experiencia con Leandro Zdero en Chaco. La alianza en Mendoza se presenta como una oportunidad para consolidar un modelo de libertad que ordene la economía y ponga fin a la decadencia, según las palabras de Facundo Correa Llano.
Reacciones y Perspectivas
La confirmación de la alianza ha generado diversas reacciones en el ámbito político. Mientras los referentes de LLA y la UCR celebran la unión de fuerzas, sectores de la oposición han expresado críticas y dudas sobre la viabilidad de la coalición a largo plazo.
Implicaciones para las Elecciones de Octubre
La alianza entre LLA y la UCR en Mendoza podría tener un impacto significativo en las elecciones legislativas de octubre. La unión de ambas fuerzas políticas aumenta las posibilidades de obtener una mayor representación en el Congreso Nacional, lo que podría facilitar la implementación de las políticas impulsadas por el gobierno de Milei.
- Consolidación del apoyo en Mendoza.
- Fortalecimiento del frente anti-kirchnerista.
- Mayor capacidad de influencia en el Congreso.
Mendoza fue una de las provincias que evitó desdoblar la elección y elegirá cargos legislativos locales junto con las elecciones nacionales.