Tensión en la frontera: Enfrentamientos entre pasadores y fuerzas de seguridad
La frontera entre Argentina y Bolivia se ha convertido en un punto caliente debido a los crecientes enfrentamientos entre pasadores de mercadería y las fuerzas de seguridad. Incidentes recientes en el Paso Internacional Puerto Chalanas y en la ciudad boliviana de Bermejo han puesto de manifiesto la complejidad de la situación en esta zona limítrofe.
Enfrentamientos y Resistencia en Puerto Chalanas
Según fuentes policiales, un operativo para decomisar ropa usada y otras mercancías en el lado boliviano de la frontera desencadenó la resistencia de los pasadores, también conocidos como bagayeros. El enfrentamiento resultante incluyó el lanzamiento de piedras, causando heridas a varios efectivos policiales y daños a un vehículo militar.
Escalada de Violencia en Bermejo
La tensión también se ha manifestado en Bermejo, donde trabajadores de frontera intentaron impedir el decomiso de mercadería por parte de la Naval boliviana. Estos incidentes reflejan la lucha contra el contrabando, que no solo incluye sustancias ilegales, sino también productos de primera necesidad.
El Contrabando a la Inversa y sus Consecuencias
El llamado "contrabando a la inversa" se refiere a la salida ilegal de productos nacionales debido a la depreciación de la moneda local en Bolivia. Esta práctica afecta el abastecimiento interno y eleva los precios de la canasta básica en el país vecino.
Plan Güemes y la Lucha contra el Narcotráfico
Adrián Zigarán, Interventor de Aguas Blancas, destacó la importancia del Plan Güemes en la lucha contra el narcotráfico en la zona. Si bien el contrabando se considera secundario, Zigarán advirtió que a menudo la droga se introduce a través de esta actividad. El interventor también señaló que el contrabando es una fuente de ingresos para miles de personas en la región, lo que dificulta su erradicación.
Medidas Bolivianas para Controlar el Contrabando
Los recientes incidentes coinciden con decretos supremos firmados por el presidente boliviano, Luis Arce, que instruyen a las fuerzas armadas a intensificar el control del contrabando y el contrabando a la inversa.