Prepagas: Nueva Web para Comparar Planes y Aumentos de Agosto 2025

Prepagas: Nueva Web para Comparar Planes y Aumentos de Agosto 2025 - Imagen ilustrativa del artículo Prepagas: Nueva Web para Comparar Planes y Aumentos de Agosto 2025

La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) lanzó una nueva plataforma web que permite a los usuarios comparar los precios de los planes de medicina prepaga en Argentina. Esta herramienta, habilitada a partir de julio de 2025, busca brindar mayor transparencia al mercado y facilitar la elección de la mejor opción según las necesidades de cada persona.

Aumentos de Agosto y Transparencia en el Sector

Las principales empresas de medicina privada ya informaron sus aumentos para agosto de 2025, que promedian un 1,6%, en línea con la inflación de junio. Ahora, gracias a la resolución 645/2025 de la SSS, estos datos son públicos y accesibles a través de la nueva plataforma.

La plataforma permite filtrar la información por:

  • Nombre de la prepaga
  • Periodo a consultar
  • Región del país
  • Rango etario
  • Plan
  • Tipo de afiliación (directa o desregulada)

¿Cómo Funciona la Nueva Herramienta?

El usuario puede ingresar a la web de la SSS y utilizar el buscador para encontrar el plan que mejor se adapte a sus necesidades. La información incluye los valores de los planes por edad y región, lo que permite una comparación detallada entre las diferentes opciones disponibles.

“Ahora los usuarios pueden comparar y elegir la opción que más les convenga. Hay cientos de planes diferentes y se puede elegir en libertad cuál es la mejor opción para cada persona”, afirmaron desde la SSS.

Ejemplos de Aumentos Informados:

Algunas de las prepagas más grandes ya han informado sus aumentos para agosto:

  • Swiss Medical (con copagos): 1,3%
  • Medicina Esencial: 1,5%
  • Hospital Italiano: 1,6%
  • Federada Cobertura: 1,6%
  • Avalian: 1,75%
  • Swiss Medical (sin copagos): 1,9%

El resto de las empresas deben cumplir con el plazo de cinco días posteriores a la publicación del IPC para cargar la información en el sistema.

Esta iniciativa busca empoderar a los usuarios, brindándoles las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas sobre su cobertura médica. En un contexto de aumentos constantes, la transparencia y la posibilidad de comparar precios son fundamentales para cuidar el bolsillo.

Compartir artículo