Pronóstico del Tiempo en La Plata: ¿Qué Esperar el 16 de Julio?

Pronóstico del Tiempo en La Plata: ¿Qué Esperar el 16 de Julio? - Imagen ilustrativa del artículo Pronóstico del Tiempo en La Plata: ¿Qué Esperar el 16 de Julio?

La Plata, la ciudad de los estudiantes, se prepara para un miércoles 16 de julio con alta probabilidad de precipitaciones y cielos cubiertos. Si tienes planes al aire libre, ¡mejor ten a mano un paraguas!

Pronóstico Detallado para el 16 de Julio en La Plata

Según los últimos datos meteorológicos, la probabilidad de lluvia en La Plata para este miércoles es elevada: un 88% durante el día y un 90% por la noche. La nubosidad, por su parte, será del 100% tanto de día como de noche, lo que significa que el sol brillará por su ausencia.

Temperaturas y Vientos

Las temperaturas oscilarán entre una máxima de 16 grados Celsius y una mínima de 6 grados Celsius. En cuanto al viento, se esperan ráfagas que podrían alcanzar los 44 kilómetros por hora durante el día y hasta los 50 kilómetros por hora por la noche. ¡Abrígate bien!

Índice UV

A pesar de la nubosidad, el índice de rayos ultravioleta (UV) podría alcanzar un nivel de 1. Esto significa que aún es importante protegerse del sol, aunque el cielo esté cubierto.

El Clima Característico de La Plata

La Plata, ubicada a 56 km al sudeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se caracteriza por tener un clima predominantemente nublado. Sus inviernos son fríos y ventosos, mientras que los veranos son calurosos, húmedos y lluviosos. Es una ciudad donde el clima puede cambiar rápidamente, así que siempre es bueno estar preparado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es el organismo oficial encargado de monitorear y predecir el clima en Argentina. A través de una red de estaciones meteorológicas y el uso de tecnología satelital, el SMN proporciona información vital para la toma de decisiones en diversos sectores, desde la agricultura hasta la aviación.

Mantente informado sobre el clima en La Plata y otras regiones del país consultando las fuentes oficiales del SMN.

Compartir artículo