Colombatto: De River al Ascenso Histórico en España y el Sueño de Revancha

Colombatto: De River al Ascenso Histórico en España y el Sueño de Revancha - Imagen ilustrativa del artículo Colombatto: De River al Ascenso Histórico en España y el Sueño de Revancha

Santiago Colombatto, un nombre que resuena con fuerza en el fútbol internacional, personifica la resiliencia y la ambición. Formado en las inferiores de River Plate y con experiencia en la selección argentina, este mediocampista de 28 años se ha convertido en una figura clave en el histórico ascenso del Real Oviedo a La Liga de España, tras 24 años de espera.

Un Camino Lleno de Desafíos

La trayectoria de Colombatto no ha sido un lecho de rosas. Desde dejar su hogar a los 10 años para vivir en la pensión de River, hasta superar la dura noticia de ser liberado del club a los 15, supo convertir la adversidad en motivación. Su paso por Europa, su consagración como campeón con la selección argentina Sub-20, y ahora, este logro en España, son testimonio de su perseverancia.

El Ascenso con el Real Oviedo

El Real Oviedo, bajo la dirección de un presidente mexicano que apostó fuerte por el ascenso, logró finalmente su objetivo. Colombatto fue un pilar fundamental en este equipo, demostrando su calidad y compromiso en cada partido. El ascenso a La Liga representa un hito en su carrera y un premio a su esfuerzo.

El Sueño Pendiente: Volver a River

A pesar de su éxito en Europa, Colombatto no olvida sus raíces. En una entrevista reciente, expresó su deseo de tener una revancha en River Plate, el club donde se formó. "Es un sueño pendiente", afirmó, mostrando su anhelo de volver a vestir la camiseta del Millonario y demostrar su valía en el fútbol argentino.

Boca Empata y Deja Dudas

En el ámbito local, Boca Juniors empató sin goles ante Argentinos Juniors en el inicio de la Liga Profesional. El rendimiento del equipo generó críticas y dudas sobre su futuro. A pesar del regreso de Leandro Paredes, el equipo no mostró una mejora sustancial y evidenció problemas en su juego.

  • Falta de creatividad en el ataque.
  • Dependencia excesiva de individualidades.
  • Dificultades para imponer su juego ante rivales directos.

El empate dejó un sabor amargo en los hinchas de Boca, que esperan una pronta reacción del equipo para pelear por el título.

Compartir artículo