Dólar en Argentina: Estrategia de Caputo y Presión Cambiaria

Dólar en Argentina: Estrategia de Caputo y Presión Cambiaria - Imagen ilustrativa del artículo Dólar en Argentina: Estrategia de Caputo y Presión Cambiaria

El mercado cambiario argentino se encuentra bajo presión, con el dólar mostrando un alza sostenida en las últimas jornadas. Este incremento ha llevado al ministro de Economía, Luis Caputo, a ajustar su estrategia para mantener el equilibrio entre la oferta de pesos y la demanda de dólares, que suele aumentar en el segundo semestre del año.

La Estrategia de Caputo ante la Presión Cambiaria

Caputo ha confirmado que el Tesoro compró dólares en el mercado en dos oportunidades recientes: US$ 200 millones el 23 de junio a $1.185 y la misma cantidad el jueves pasado a $1.227. Esta intervención busca mitigar la volatilidad y evitar una escalada mayor del tipo de cambio.

Según Alejo Costa, de Max Capital, esta nueva estrategia del Tesoro, combinada con una menor intervención en futuros, es una de las razones detrás de la debilidad cambiaria. El Gobierno parece haber cambiado su enfoque, pasando de no comprar dólares hasta que el tipo de cambio alcanzara el piso de la banda a convalidar un tipo de cambio más alto.

Milagros Gismondi, economista de Cohen, señala que esta convalidación responde a un mercado que se movió más rápido de lo previsto, buscando cubrir el deterioro de la cuenta corriente con financiamiento. Este nuevo escenario coexiste con tasas en pesos ligeramente más altas.

El Talón de Aquiles del Modelo Milei

El economista Hernán Letcher plantea interrogantes sobre la sustentabilidad del modelo Milei frente a la presión cambiaria. El alza del dólar ha reavivado el debate sobre una posible devaluación, considerando que el tipo de cambio impacta directamente en la actividad económica, la pobreza y la inflación.

Caputo, en tono desafiante, ha instado a los inversores a comprar dólares si creen que están baratos. Sin embargo, la pregunta clave es si hay suficientes dólares para sostener este esquema a largo plazo. Factores como el fin de la baja de retenciones y la liquidación de divisas por parte del agro influyen en la oferta y la demanda de dólares.

¿Se Puede Sostener el Modelo Cambiario?

La sustentabilidad del modelo cambiario implementado por el gobierno de Milei es un tema central. El equilibrio entre la intervención del Banco Central, la oferta de dólares y la demanda del mercado será crucial para determinar el futuro del tipo de cambio y su impacto en la economía argentina.

Compartir artículo