Fentanilo Contaminado: Avanza la Investigación por las Muertes
La causa por el fentanilo contaminado que provocó la muerte de decenas de pacientes en Argentina se acelera. La justicia ha intensificado las investigaciones con una serie de allanamientos y el Ministerio de Salud se ha presentado como querellante en el caso.
Allanamientos y Laboratorios Bajo la Lupa
El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, ordenó el allanamiento de 22 domicilios vinculados a personas relacionadas con HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo, su elaborador exclusivo. Se investiga la posible relación entre la producción y distribución de varios lotes de fentanilo de uso clínico por estas empresas y el fallecimiento de al menos 53 pacientes internados en clínicas y hospitales. El número de víctimas podría ser aún mayor.
Los allanamientos se basan en el análisis de 267 expedientes abiertos sobre ambos laboratorios, de los cuales 117 están relacionados con “desvío de calidad” en la producción de medicamentos e insumos médicos, generando 133 “alertas” de diversa gravedad.
Ministerio de Salud se Presenta como Querellante
El Ministerio de Salud de la Nación, liderado por Mario Lugones, se presentó como querellante en la causa que investiga el vínculo entre el fentanilo contaminado y las muertes. La solicitud fue aceptada por el juez, permitiendo al ministerio contribuir al esclarecimiento del caso y garantizar la protección de la salud pública.
Según fuentes del ministerio, se ha colaborado con la justicia desde el inicio de la investigación, aportando informes técnicos y documentación relevante. La presentación como querellante busca reforzar la intervención del Estado en esta causa de alto impacto sanitario y alcance interjurisdiccional.
El Fentanilo Contaminado
Se investiga un lote específico de fentanilo contaminado con dos bacterias. El Ministerio de Salud ha puesto a disposición de los investigadores sus recursos técnicos, científicos y humanos para colaborar en la producción de pruebas e identificar a los responsables.
- La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ya había prohibido la venta de todos los productos elaborados por HLB Pharma debido a su presunta vinculación con el fentanilo contaminado.
- Tres centros de salud de Rosario, donde también hubo pacientes fallecidos, también han solicitado ser querellantes en la causa.
La investigación continúa avanzando para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades en este trágico caso de fentanilo contaminado.