Cortes de GNC e Industrias por Frío Polar: Emergencia Energética
El intenso frío polar que azota Argentina ha provocado cortes de gas a contratos interrumpibles de GNC e industrias, obligando a las autoridades a activar medidas de emergencia para equilibrar el sistema. La situación pone de manifiesto la fragilidad de la infraestructura energética del país y la necesidad urgente de inversiones para garantizar el suministro.
Según fuentes del sector, los cortes se produjeron debido a la alta demanda de gas para calefacción, que superó la capacidad de suministro en algunas regiones. Esto afectó principalmente a estaciones de servicio de GNC e industrias con contratos que permiten la interrupción del servicio en situaciones de emergencia.
La situación ha generado críticas hacia la empresa Transportadora de Gas del Norte (TGN) por el retraso en la finalización de las obras de las plantas compresoras, necesarias para la reversión del Gasoducto Norte. Se acusa a la empresa y a contratistas como Techint, BTU, SACDE y ESUCO de no cumplir con los plazos y de brindar información falsa sobre el avance de los trabajos.
La reversión del Gasoducto Norte es crucial para asegurar el suministro de gas a las provincias del norte del país, que dependen del gas importado de Bolivia. La demora en la finalización de las obras pone en riesgo el abastecimiento y genera incertidumbre en el sector.
Medidas de Emergencia
Ante la emergencia, las autoridades activaron medidas para equilibrar el sistema, como la importación de gas natural licuado (GNL) y el aumento de la producción local. Sin embargo, estas medidas son costosas y no resuelven el problema de fondo, que es la falta de inversión en infraestructura.
El Futuro del Suministro de Gas
La situación actual pone de relieve la necesidad de una planificación energética a largo plazo y de inversiones sostenidas en infraestructura para garantizar el suministro de gas a todos los sectores de la economía. Es fundamental que las empresas y el gobierno trabajen en conjunto para evitar futuras crisis y asegurar la seguridad energética del país.