Fentanilo Contaminado: Imputaciones y Vínculos Políticos en la Mira

Fentanilo Contaminado: Imputaciones y Vínculos Políticos en la Mira - Imagen ilustrativa del artículo Fentanilo Contaminado: Imputaciones y Vínculos Políticos en la Mira

Fentanilo Contaminado: La Justicia Avanza con Imputaciones

La investigación sobre el fentanilo contaminado que causó la muerte de más de 50 pacientes en Argentina avanza. El Juzgado Federal de La Plata, bajo la dirección de Ernesto Kreplak, define las imputaciones contra los responsables de HLB Pharma S.A. y Laboratorios Ramallo S.A., empresas vinculadas a la fabricación y distribución de los lotes contaminados de "Fentanilo HLB 0,05 mg/ml por 5 ml".

Se investigan a los directores técnicos, socios, accionistas y CEO de las empresas, así como a la droguería Alfarma S.R.L. La lupa está puesta en posibles "desvíos de calidad" en la producción y control de los medicamentos.

El Misterioso "Ataque" al Laboratorio y el Robo de Datos

Un incidente confuso añade intriga al caso. Horas antes de la prohibición de la ANMAT y días antes del allanamiento, HLB Pharma denunció un supuesto "robo" de datos. Videos muestran un "ataque quirúrgico" a oficinas clave, lo que genera sospechas sobre la intencionalidad del hecho.

El 2 de mayo, el Hospital Italiano de La Plata alertó a la ANMAT sobre un brote de neumonía por posible contaminación cruzada con una partida de fentanilo, identificando bacterias como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.

La "Cifra Negra" y la Búsqueda de Información Faltante

Los investigadores se centran en la información faltante, la "cifra negra", que podría revelar la verdadera magnitud de la tragedia. Aunque las cifras oficiales hablan de 53 muertes, se teme que el número real sea mayor.

Un sanatorio de Santa Fe, la provincia con más fallecidos, busca ser querellante en la causa, buscando justicia para las víctimas y respuestas sobre lo sucedido.

Vínculos Políticos y Negociaciones Rusas

El caso también ha destapado conexiones políticas. Ariel García Furfaro, figura visible de HLB Pharma, viajó a Rusia con la delegación del ex presidente Alberto Fernández para negociar la distribución de la vacuna Sputnik V. Su relación con el kirchnerismo, aunque negada, está bajo escrutinio.

  • Negociaciones fallidas por la vacuna Sputnik V.
  • Visitas al Instituto Patria.
  • Cuestionamientos sobre la transparencia en la distribución de medicamentos.

Compartir artículo