Clima en Santiago del Estero y Termas de Río Hondo: Pronóstico del 1 de Julio

Clima en Santiago del Estero y Termas de Río Hondo: Pronóstico del 1 de Julio - Imagen ilustrativa del artículo Clima en Santiago del Estero y Termas de Río Hondo: Pronóstico del 1 de Julio

Este 1 de julio de 2025, Santiago del Estero y Termas de Río Hondo experimentan un clima fresco y cielos parcialmente nublados. A continuación, te presentamos un detalle del pronóstico para ambas localidades:

Santiago del Estero: Frescura y Nubes Dispersas

En la capital santiagueña, se espera una jornada con temperaturas que oscilarán entre los 6°C y los 16°C. El cielo se mantendrá parcialmente nublado, con vientos leves a moderados provenientes del sector sur. La sensación térmica será más fresca, especialmente durante la mañana y la noche. La visibilidad se mantendrá óptima, sin pronóstico de lluvias. Se recomienda abrigarse adecuadamente, especialmente al caer la tarde.

Para los próximos días, se anticipa que la frescura continuará, con mínimas alrededor de los 7°C y máximas de 18°C. Si bien persistirán algunas nubes dispersas, no se esperan precipitaciones significativas.

Termas de Río Hondo: Máxima de 13°C y Mínima de 1°C

En Termas de Río Hondo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica una temperatura máxima de 13°C y una mínima de 1°C. Se esperan vientos leves de 8 km/h y una humedad promedio del 73%. No se prevén precipitaciones durante todo el día.

Pronóstico Detallado por Horario:

  • Mañana: No se esperan precipitaciones, humedad del 73%, vientos leves de 8 km/h del noreste.
  • Media Mañana: No se esperan precipitaciones, humedad del 71%, vientos leves de 14 km/h del noreste.
  • Tarde: No se esperan precipitaciones, vientos leves de 18 km/h del noreste.
  • Noche: No se esperan precipitaciones, vientos leves de 13 km/h del este.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

El SMN es el organismo oficial encargado de proporcionar información meteorológica en Argentina. Utiliza una red de estaciones meteorológicas, imágenes satelitales y modelos de predicción numérica para predecir el clima y emitir alertas tempranas sobre fenómenos meteorológicos peligrosos.

Un alerta meteorológico indica la posible ocurrencia de una amenaza meteorológica y se emite con el objetivo de facilitar la toma de decisiones a todos los sectores de la población. Generalmente, se emiten con 24, 48 o 72 horas de antelación al evento.

Compartir artículo