Violeta Lemo: La voz tucumana que conquistó 'La Voz Argentina'
En una noche llena de talento y emociones en 'La Voz Argentina', Violeta Patricia Lemo, una participante de 55 años oriunda de Tucumán, se convirtió en la gran protagonista. Su interpretación del clásico “Ámame en cámara lenta” de Valeria Lynch no solo cautivó al público, sino que también desató una verdadera batalla entre los cuatro jurados: Lali Espósito, Luck Ra, Soledad Pastorutti y Miranda! Todos querían tenerla en su equipo.
Una audición a ciegas que emocionó a todos
Desde los primeros acordes, la voz de Violeta Patricia Lemo inundó el estudio con una mezcla de potencia y sensibilidad. La cámara captó las reacciones de los jurados: Soledad Pastorutti seguía la letra con los labios, mientras Juliana Gattas y Ale Sergi de Miranda! intercambiaban miradas cómplices, presionados por el deseo de girar sus sillas. Fue cuestión de segundos para que Miranda! y Luck Ra se dieran vuelta simultáneamente, seguidos rápidamente por Soledad y, finalmente, por Lali Espósito. Los cuatro jurados, rendidos ante el talento de Violeta, la querían en sus respectivos equipos.
La lucha por Violeta: elogios y promesas
Con los cuatro equipos interesados en sumar a Violeta Patricia Lemo, los jurados no escatimaron en elogios y promesas para convencerla. Soledad destacó su “vehemencia” y “seguridad” al cantar. Ale Sergi, por su parte, resaltó la dificultad de apropiarse de una canción tan icónica como la de Valeria Lynch y lograr algo “mágico, increíble y único”. Luck Ra, en un intento por mostrar su interés, recordó haber confiado en Violeta “muchísimo antes” que los demás. Lali Espósito, siempre con su estilo descontracturado, indagó sobre la historia de la participante y le ofreció su protección.
Más allá del escenario: una historia de vida y superación
Pero la historia de Violeta Patricia Lemo va más allá del escenario de 'La Voz Argentina'. Originaria de San Miguel de Tucumán, Violeta trabaja cuidando adultos mayores y canta en su parroquia los fines de semana. Madre de seis hijos, sacó adelante a su familia tras ser abandonada por su esposo cuando sus hijos eran pequeños, con el apoyo de sus abuelos maternos. Su hija Ruth relata con orgullo que Violeta siempre les dice que sus nietos son su felicidad y que, a pesar de la nostalgia por su hijo Pablo que vive en Santiago del Estero, siempre fue una madre muy buena.
Un legado musical familiar
La pasión de Violeta por la música tiene raíces profundas en su familia. Su abuela, oriunda de Tucumán, cantaba hermosamente, y su hermana integraba el coro de la Providencia. Ella misma comenzó a cantar en público después de casarse, superando su timidez inicial en la iglesia. Según su hijo Benjamín, Violeta es una persona “amorosa, simpática” con un “corazón enorme” que disfruta cuidando a sus nietos, cocinando y participando en actividades de la iglesia.
La decisión final: un momento emotivo
Después de escuchar atentamente los argumentos de cada uno de los jurados, Violeta Patricia Lemo tomó su decisión. Con la voz temblorosa por la emoción, anunció: “La verdad que los admiro a los cuatro, pero elijo a La Sole”. El estudio estalló en aplausos y gritos de alegría, y Soledad Pastorutti corrió a abrazar a Violeta como si fuera una vieja amiga. La elección de Violeta, cargada de emoción y significado, marcó uno de los momentos más genuinos y conmovedores de la noche en 'La Voz Argentina'.
El futuro de Violeta en 'La Voz Argentina'
Ahora, Violeta Patricia Lemo formará parte del equipo de Soledad Pastorutti, donde tendrá la oportunidad de desarrollar su talento y seguir emocionando al público con su voz. Su historia de vida y su pasión por la música la convierten en una de las participantes más queridas de esta edición de 'La Voz Argentina'. Habrá que estar atentos a su evolución en el programa y a las sorpresas que seguramente nos deparará en el futuro.