Death Stranding 2: ¿Vale la pena el regreso al extraño mundo de Kojima?

Death Stranding 2: ¿Vale la pena el regreso al extraño mundo de Kojima? - Imagen ilustrativa del artículo Death Stranding 2: ¿Vale la pena el regreso al extraño mundo de Kojima?

Death Stranding 2: On the Beach ha llegado y las primeras reseñas sugieren que es una experiencia tan extraña y fascinante como cabría esperar de Hideo Kojima. Si el original te dejó perplejo pero intrigado, esta secuela podría ser justo lo que necesitas.

Un festín de rarezas creativas

Desde semen de ornitorrinco hasta un muñeco de pruebas parlante, Death Stranding 2 no escatima en elementos bizarros. Pero reducirlo a solo rarezas sería un error. La verdadera magia reside en la audaz creatividad y la voluntad de mostrar cosas que nunca imaginamos.

La secuela se presenta como una combinación triunfal de ciencia ficción compleja y acción sigilosa evolucionada, construyendo sobre las bases experimentales de su predecesor. Es hermosa, horrible, llena de matices y, crucialmente, muy divertida. Según los críticos, es todo lo que Death Stranding debió ser.

Superando las expectativas

El primer Death Stranding resultó prometedor pero irregular. On the Beach, en cambio, triunfa en lo que se propone: una superproducción que cumple con el potencial de la franquicia. Ofrece una historia más segura y una jugabilidad mejorada, eliminando gran parte de la fricción que existía en el sistema original.

Una historia más enfocada y emocionante

La narrativa de Death Stranding 2 está más centrada y construye sobre la mitología de su mundo post-apocalíptico. Aunque quizás no cambie la opinión de quienes odiaron el primer juego, sí podría enamorar a aquellos que quedaron indecisos.

  • Jugabilidad mejorada y más fluida.
  • Historia más profunda y atractiva.
  • Mayor confianza en la narrativa.

En resumen, si te atrevés a sumergirte en su peculiar universo, Death Stranding 2: On the Beach promete una experiencia inolvidable y sorprendentemente satisfactoria.

Compartir artículo