Wiñazki responde a Rosemblat por burlas: ¿Se ríen porque soy gordo?

Wiñazki responde a Rosemblat por burlas: ¿Se ríen porque soy gordo? - Imagen ilustrativa del artículo Wiñazki responde a Rosemblat por burlas: ¿Se ríen porque soy gordo?

Nicolás Wiñazki respondió con contundencia a Pedro Rosemblat tras una serie de burlas sobre su aspecto físico realizadas en el programa Industria Nacional del canal de streaming Gelatina. Los comentarios despectivos incluyeron referencias a su peso y apariencia, desencadenando una fuerte reacción por parte del periodista.

El origen de la polémica

Todo comenzó cuando Marcos Aramburu, panelista del programa, lanzó comentarios sobre la apariencia de Wiñazki mientras analizaban un video relacionado con la movilización en Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner. Rosemblat, lejos de detener los comentarios, se unió a las burlas, incluso ironizando sobre una foto antigua de Wiñazki.

Los comentarios continuaron con referencias al supuesto olor de Wiñazki, utilizando frases como "Qué olor a sopa", "Empanada de huevo" y "Chizito relleno". Rosemblat incluso hizo una comparación desagradable entre la transpiración testicular y el olor de un Dorito.

La respuesta de Wiñazki

Wiñazki aprovechó su espacio en A24 para responder a Rosemblat. "Todo lo que dijiste Pedro, vos y tu compañero, de acuerdo al INADI, calza perfecto en todas las cuestiones de discriminación por gordofobia", le recriminó, acusándolo de gordofobia y discriminación.

El periodista también se refirió a los comentarios sobre su higiene personal. "Lo mismo que decirme sucio... yo me bañé como tres veces ¿pero qué carajo te importa? Lo de estigmatizar a alguien por sucio también calza en lo del INADI", agregó Wiñazki.

Wiñazki concluyó su respuesta con un mensaje directo a Rosemblat: "Pedro soy gordo, judío, puto, sucio, lo que vos quieras, pero tené cuidado con lo que decís, porque podés lastimar a muchos chicos que te siguen".

Repercusiones

El cruce entre Wiñazki y Rosemblat generó una ola de reacciones en redes sociales y medios de comunicación. Se abrió un debate sobre los límites del humor y la responsabilidad de los comunicadores al abordar temas sensibles como la apariencia física y la discriminación.

Este incidente pone de manifiesto la importancia de promover el respeto y la tolerancia en los medios, evitando la difusión de mensajes que puedan fomentar la discriminación y el acoso.

Compartir artículo