Alerta en Olivos: Amenaza de Bomba Moviliza a la Policía Federal
Una amenaza de bomba generó alarma en la Quinta de Olivos este lunes, residencia oficial del presidente Javier Milei. Una llamada anónima alertó sobre la presunta presencia de un artefacto explosivo en el predio, desencadenando un operativo de urgencia por parte de la Brigada Antiexplosivos de la Policía Federal Argentina (PFA).
Según fuentes oficiales, la llamada se recibió alrededor de las 12:30 hs en la central de emergencias 911. Una voz femenina anónima informaba sobre la colocación de un explosivo en la Quinta, ubicada en la intersección de Avenida Maipú y Antonio Malaver, en el partido de Vicente López.
Inmediatamente, se activó el protocolo de seguridad correspondiente. Personal especializado de la PFA inspeccionó minuciosamente tanto el interior como el exterior de la residencia, incluyendo el perímetro. La calle Villate, que rodea la Quinta, también fue objeto de revisión. Como medida preventiva, se suspendieron temporalmente los ingresos y egresos al predio.
El operativo resultó en un balance negativo, confirmando que la amenaza era falsa. No obstante, la investigación continúa a cargo del Juzgado Federal N°1 de San Isidro, bajo la supervisión de la jueza Sandra Arroyo Salgado y la secretaria Lucía Ochoa. Las autoridades buscan identificar a la persona responsable de la llamada, quien podría enfrentar cargos por infundir temor público, delito que conlleva penas de prisión de 2 a 6 años.
Este incidente se suma a una serie de amenazas similares registradas en las últimas semanas. Recientemente, una alerta sobre supuestos dispositivos para descarrilar trenes en la línea Roca generó preocupación. Estos hechos ponen de manifiesto la necesidad de mantener altos niveles de seguridad y vigilancia, especialmente en un contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas.
Además, las fuerzas de seguridad han reforzado la vigilancia en objetivos vinculados a la comunidad israelí en Buenos Aires, como la embajada y residencias oficiales, ante el temor de posibles represalias por conflictos internacionales.
La rápida respuesta de la Policía Federal y la activación de los protocolos de seguridad demuestran la preparación de las fuerzas del orden para afrontar este tipo de situaciones. La investigación continúa para identificar y sancionar a los responsables de la falsa amenaza, buscando evitar que este tipo de actos se repitan.