¡Llegó el Invierno a Argentina! Días Cortos y Noches Largas
El Invierno Dice Presente en Argentina
El invierno ha comenzado oficialmente en Argentina, marcando el inicio de la estación más fría del año. A partir del 21 de junio, los días se acortan y las noches se alargan, mientras el país se prepara para enfrentar las bajas temperaturas. Este fenómeno astronómico, conocido como solsticio de invierno, ocurre cuando el Sol alcanza su punto más bajo en el cielo.
¿Qué es el solsticio de invierno? El solsticio de invierno es el momento exacto en que la Tierra se encuentra en una posición particular respecto al Sol, haciendo que este parezca 'detenerse' en el cielo. De ahí el nombre 'solsticio', que proviene del latín 'solstitium' y significa 'Sol quieto'. Este año, el solsticio se produjo el 20 de junio a las 23:45.
¿Por qué hace más frío en invierno? La inclinación del planeta Tierra es la responsable de las estaciones. Durante el invierno, esta inclinación hace que los rayos del Sol incidan con menos intensidad, disminuyendo el calor que recibimos. Si la Tierra no tuviera esta inclinación, las estaciones no existirían.
Un Ritmo Cósmico Constante: Las estaciones marcan un ritmo astronómico constante a lo largo de millones de años. A pesar de la expansión continua del universo, la relación entre nuestro planeta y el Sol se mantiene con una precisión notable.
Argentina se prepara para los meses más fríos, con recomendaciones de salud para protegerse del frío y posibles enfermedades respiratorias. Es tiempo de abrigarse, disfrutar de bebidas calientes y buscar actividades bajo techo para sobrellevar las bajas temperaturas.