Crisis en el Gabinete: ¿Renuncia Cúneo Libarona? Impacto y Repercusiones

Crisis en el Gabinete: ¿Renuncia Cúneo Libarona? Impacto y Repercusiones - Imagen ilustrativa del artículo Crisis en el Gabinete: ¿Renuncia Cúneo Libarona? Impacto y Repercusiones

El gobierno de Javier Milei enfrenta una nueva sacudida. Tras la inesperada renuncia del canciller Gerardo Werthein, ahora se suma la posible salida del Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. La noticia, confirmada por el propio Cúneo Libarona, genera interrogantes sobre el futuro del gabinete y las estrategias del gobierno.

¿Por qué se va Cúneo Libarona?

Según declaraciones a Infobae, Cúneo Libarona argumenta motivos personales: “Me voy muy feliz. Dejé la vida en la gestión. Más que por la salud, es por la necesidad de recuperar mis afectos. De acá en adelante voy a ayudar gratis en lo que el Gobierno precise”. Sin embargo, la renuncia se produce en un contexto de fuertes internas dentro de La Libertad Avanza y a pocos días de las elecciones, lo que alimenta las especulaciones sobre las verdaderas razones de su partida.

La renuncia formal se presentaría el próximo lunes, aunque ya habría sido acordada con el círculo cercano al presidente Milei. La situación plantea interrogantes sobre quién ocupará su lugar y si Milei aceptará la renuncia. Se rumorea una posible fusión entre los ministerios de Justicia y Seguridad, este último también con una posible baja debido a la candidatura de Patricia Bullrich al Senado.

Impacto y Repercusiones

La salida de Cúneo Libarona se suma a una serie de renuncias y cambios en el gabinete, generando una sensación de inestabilidad y crisis dentro del gobierno. Su gestión se caracterizó por el ajuste, los despidos y la eliminación de áreas clave como el INADI, medidas que generaron fuertes críticas y controversias.

¿Un nuevo Lawfare en Argentina?

Es importante recordar que, durante su gestión, Cúneo Libarona ha estado involucrado en debates sobre la independencia judicial y la posible existencia de lawfare en Argentina, especialmente en el contexto de causas judiciales que involucran a figuras políticas como Cristina Fernández de Kirchner. Sectores políticos y juristas han expresado preocupación por la falta de imparcialidad judicial y la exposición mediática parcial de ciertos casos, lo que podría comprometer garantías constitucionales básicas.

La incertidumbre sobre el futuro del Ministerio de Justicia y la posible designación de un nuevo ministro abren interrogantes sobre el rumbo de la política judicial en Argentina y su impacto en la sociedad.

Compartir artículo