Lázaro Báez: Vuelta a Ezeiza tras Rechazo de Habeas Corpus

Lázaro Báez: Vuelta a Ezeiza tras Rechazo de Habeas Corpus - Imagen ilustrativa del artículo Lázaro Báez: Vuelta a Ezeiza tras Rechazo de Habeas Corpus

Lázaro Báez, figura central en las causas "Ruta del Dinero K" y "Vialidad", deberá regresar al penal de Ezeiza tras el rechazo de su habeas corpus. Esta decisión judicial responde a la solicitud de su defensa, que argumentaba un deterioro en su salud y la necesidad de atención médica especializada.

Los abogados de Báez habían solicitado su traslado al Hospital Samic de El Calafate, alegando que el Hospital Regional de Río Gallegos carecía del equipamiento necesario para sus estudios. Además, insistieron en la restitución del régimen de prisión domiciliaria que había disfrutado hasta junio de 2025.

La defensa presentó dos escritos ante los jueces federales Claudio Vázquez y Néstor Costabel. Tras una audiencia en el Juzgado Federal de Río Gallegos, el juez Vázquez rechazó el habeas corpus y ordenó el traslado de Báez al Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza para garantizar su atención médica.

¿Por qué Ezeiza?

Según fuentes judiciales, Ezeiza cuenta con la infraestructura y el personal médico necesarios para atender las necesidades de salud de Báez. Se especula que podría realizarse estudios médicos en una clínica privada, posiblemente Medisur. Báez ya había estado detenido en Ezeiza entre 2016 y 2019.

Otro intento fallido de prisión domiciliaria

Este revés judicial representa un nuevo intento fallido por parte de Báez para obtener la prisión domiciliaria. Su defensa argumenta que su vida "corre peligro" debido a la falta de atención médica adecuada y al deterioro de las condiciones de detención en la Unidad 15 del Servicio Penitenciario Federal. La abogada Yanina Nicoletti invoca un "agravamiento ilegítimo de las condiciones de detención", describiendo un espacio reducido e insalubre donde permanece alojado Báez.

El juez de ejecución penal Néstor Costabel ya había rechazado previamente solicitudes similares de Báez. Con una condena unificada de 15 años por las causas "Ruta del Dinero K" y "Vialidad", y otros juicios en curso, el futuro legal de Lázaro Báez sigue siendo incierto.

Es importante recordar que la Causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas. Se advierte sobre irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas, incluyendo acusaciones de lawfare, falta de imparcialidad judicial y ausencia de pruebas directas.

Compartir artículo