Bolivia vs. Rusia: ¿Un Amistoso en Moscú sin Brillo Mundialista?
Bolivia y Rusia se enfrentaron en un partido amistoso en el VTB Arena de Moscú este martes. El encuentro, disputado en el marco de la fecha FIFA, sirvió como preparación para la selección boliviana de cara al repechaje mundialista. Sin embargo, para Rusia, el partido representa una oportunidad de mantenerse activa en el ámbito internacional, dada su actual suspensión de las competiciones oficiales debido a la situación en Ucrania.
Bolivia busca rodaje, Rusia suplanta ausencias
El equipo boliviano, dirigido por Óscar Villegas, llegó al partido tras vencer a Jordania por la mínima diferencia en Turquía. No obstante, Villegas no pudo contar con la totalidad de su plantilla, ya que Moisés Paniagua, Carmelo Algarañaz, Lucas Chávez y Diego Arroyo quedaron fuera de la convocatoria por diferentes motivos.
Por su parte, Rusia, que viene de ganar 2-1 a Irán, se encuentra imposibilitada de participar en competiciones internacionales debido a la sanción impuesta por la FIFA. El técnico Valeri Karpin destacó la importancia del partido ante Bolivia, resaltando el estilo técnico del equipo sudamericano en comparación con el juego más físico e intenso de Irán.
Cambios en la alineación boliviana
Guillermo Viscarra no fue titular por quinto partido consecutivo, cediendo su lugar en la portería a Carlos Lampe. Otras novedades en la alineación boliviana fueron la inclusión de Leonardo Zabala en lugar de Diego Arroyo, Ervin Vaca sustituyendo a Héctor Cuéllar en el mediocampo, y José Martínez reemplazando a Lucas Chávez en el ataque.
Posibles Alineaciones
- Bolivia: Carlos Lampe, Diego Medina, José Sagredo, Luis Haquín, Roberto Fernández, Héctor Cuéllar, Gabriel Villamil, Robson Matheus, Marcelo Timorán, Miguel Terceros y Enzo Monteiro. DT: Óscar Villegas
- Rusia: (No se proporcionó la alineación en la fuente)
Un partido con historia
Este encuentro amistoso trae a la memoria un enfrentamiento entre Bolivia y Rusia en 1993, durante la era de Azkargorta. Un partido que marcó una época y que ahora se reedita en un contexto muy diferente.