Inflación Septiembre 2025: ¿Supera el 2%? Impacto en tu Bolsillo

Inflación Septiembre 2025: ¿Supera el 2%? Impacto en tu Bolsillo - Imagen ilustrativa del artículo Inflación Septiembre 2025: ¿Supera el 2%? Impacto en tu Bolsillo

El martes, el INDEC revelará el dato clave de inflación para septiembre, un indicador crucial a solo 12 días de las elecciones. A pesar de ser la supuesta 'bandera económica' del gobierno, los analistas anticipan una aceleración, rompiendo la barrera del 2% por primera vez en cinco meses.

¿Qué esperar del IPC de Septiembre?

Tras dos meses estables en 1,9%, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre se proyecta al alza. Consultoras, incluso aquellas cercanas al gobierno como Libertad y Progreso (LyP), prevén un 2,4%. De confirmarse, representaría un salto significativo de 0,5 puntos porcentuales.

LyP señala el impacto de precios regulados y servicios públicos, en sintonía con la depreciación del peso. Esta combinación presiona aún más el poder adquisitivo de los argentinos.

Visiones desde el Sector Privado

C&T Asesores Económicos, liderada por Camilo Tiscronia, ofrece una perspectiva ligeramente más optimista, estimando un 2% para el Gran Buenos Aires (GBA). Destacan el rol de los componentes estacionales, con indumentaria liderando los aumentos (4,7% mensual) debido al cambio de temporada.

El IPC de CABA como Adelanto

La semana pasada, el IPC de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ya mostró una aceleración al 2,2%, impulsado principalmente por el rubro “Transporte” (3,5%). Esto anticipa una tendencia generalizada al alza.

¿Qué significa esto para tu bolsillo?

Una inflación superior al 2% erosiona el poder adquisitivo, afectando directamente el consumo. Ante la incertidumbre económica y la constante subida de precios, planificar las compras se vuelve un desafío aún mayor para las familias argentinas. Es crucial estar atentos a las estrategias de ahorro y buscar alternativas para proteger el valor de tus ingresos.

Compartir artículo